『“La UNED rompe barreras: estudiar desde Soria o desde Chamberí tiene las mismas oportunidades”』のカバーアート

“La UNED rompe barreras: estudiar desde Soria o desde Chamberí tiene las mismas oportunidades”

“La UNED rompe barreras: estudiar desde Soria o desde Chamberí tiene las mismas oportunidades”

無料で聴く

ポッドキャストの詳細を見る

このコンテンツについて

Con más de cuatro décadas como referente de la educación a distancia en España, la UNED sigue consolidando su modelo como una alternativa real para miles de personas con distintas realidades personales y profesionales. Alejandro Cerdá, al frente del centro asociado UNED Alzira-València, defiende con claridad su valor diferencial: “Aquí la educación universitaria llega a todos, vivas en el centro de Madrid o en un pueblo remoto de la provincia más despoblada”. La UNED permite al alumnado estudiar grados, másteres o doctorados desde cualquier lugar, a través de una estructura semipresencial que combina recursos digitales y apoyo docente tanto online como en los 60 centros asociados repartidos por el país. “Esta red territorial ofrece mucho más que una conexión remota: aporta servicios bibliotecarios, atención personalizada, tutorías presenciales y un punto de encuentro entre estudiantes”, explica Cerdá. La flexibilidad es otro pilar del modelo. “Cada alumno puede diseñar su matrícula según sus circunstancias. No hay una estructura cerrada. El estudiante elige qué carga académica puede asumir según su situación laboral, familiar o personal”. Respecto al acceso, la UNED facilita la entrada a la universidad a través de cursos específicos para mayores de 25 años. “Nuestra oferta es pública, asequible y pensada para todos los niveles sociales”, destaca. Con matrículas que oscilan entre 11 y 22 euros por crédito, la universidad mantiene su compromiso con la igualdad de oportunidades. ¿Y cómo es el perfil del estudiante de la UNED? Cerdá lo tiene claro: “La mayoría tienen entre 30 y 40 años, muchos ya trabajan y estudian por vocación, por promoción profesional o porque tenían una asignatura pendiente. Es gente comprometida, muy exigente, con sed de conocimiento”. Este compromiso también impulsa al profesorado. “Es un perfil que motiva mucho. No están aquí por obligación, sino porque realmente quieren formarse. Y eso cambia toda la dinámica”, afirma. La tecnología ha sido una aliada natural de la UNED desde mucho antes de la pandemia. “Ya teníamos experiencia con plataformas digitales, tutorización online y recursos audiovisuales. Pero ahora el reto es enseñar a discriminar entre tanta información. Debemos formar en pensamiento crítico y estimular la investigación”. Otro aspecto clave es combatir la idea del estudiante aislado. “Hoy hay herramientas para que esté siempre conectado con su equipo docente y compañeros. Queremos que la experiencia sea compartida, que se sientan acompañados”. Para Cerdá, el futuro pasa por reforzar esa conexión digital y por dotar al alumnado de herramientas para enfrentarse a un entorno donde sobran los datos y falta criterio. “La universidad debe formar para pensar, investigar y transformar, no solo para memorizar”.

“La UNED rompe barreras: estudiar desde Soria o desde Chamberí tiene las mismas oportunidades”に寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。