『Capítulo 1: Derechos de los pacientes. Entrega 2: ... lo siento.』のカバーアート

Capítulo 1: Derechos de los pacientes. Entrega 2: ... lo siento.

Capítulo 1: Derechos de los pacientes. Entrega 2: ... lo siento.

無料で聴く

ポッドキャストの詳細を見る

このコンテンツについて

“... lo siento” no es solo un episodio. Es una pausa ética, una advertencia, una reconstrucción.

En esta segunda entrega de la serie sobre los derechos de los pacientes, nos detenemos a mirar el pasado reciente con los ojos bien abiertos: no para quedar atrapados en él, sino para entender de dónde vienen los derechos que hoy muchas veces damos por sentados. Porque no nacieron con una ley. Nacieron del dolor, de la vergüenza, de los cuerpos olvidados por la historia. Y del grito que muchos no pudieron dar, pero que aún resuena: “esto no puede volver a pasar.”

Volvemos sobre los horrores de la experimentación médica sin consentimiento, de los abusos cometidos en nombre del progreso, de los sistemas que decidieron quién merecía atención y quién podía ser descartado. Hablamos de Auschwitz y de Tuskegee. De la historia inventada de David e Isaac, inspirada en miles de testimonios reales. Y de lo que ocurrió después, cuando el mundo, devastado, se atrevió a decir: “nunca más.”

Este episodio reconstruye el camino que nos llevó desde el caos hacia la conciencia. Desde los Juicios de Núremberg hasta el Código que lleva su nombre. Desde la fundación de la ONU y la OMS hasta la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Recordamos que antes de todo eso, ya existía una brújula: el Juramento Hipocrático, una promesa milenaria que algunos traicionaron, pero que aún hoy sostiene lo más esencial del cuidado: no hacer daño.

Y sobre ese puente entre historia y ética, comenzamos a construir los derechos de los pacientes. Los reconocemos uno a uno: el derecho a recibir atención médica adecuada, a ser tratados con dignidad, a estar informados, a decidir libremente, a dar —o no dar— su consentimiento, a la confidencialidad, a una segunda opinión, a la urgencia, al expediente clínico, a quejarse sin miedo, a ser atendidos estando inconscientes, a no ser discriminados y, finalmente, a recibir cuidados paliativos cuando ya no se puede curar, pero aún se puede cuidar.

Este episodio es un recorrido, pero también es una pregunta:

¿Cómo protegemos lo que tanto costó construir?

Porque defender los derechos de los pacientes no es solo tarea de los abogados o del personal sanitario. Es responsabilidad de todos: pacientes, familiares, estudiantes, profesionales y ciudadanía. Es vigilar, recordar, cuestionar. Y también compartir, escuchar, preguntar.

Si este contenido te hizo pensar, ayúdanos a llegar más lejos.
— Dale seguir a este podcast.
— Comparte este episodio con quien lo necesite.
— Déjanos un like o una valoración: cada clic tuyo multiplica la voz de quienes no siempre han sido escuchados.

— Suscríbete a nuestro jornal: www.tpmjournal.com

— Y únete a nuestra comunidad en WhatsApp, donde compartimos contenido exclusivo, herramientas prácticas y reflexiones que no publicamos en ningún otro canal. Aquí te dejamos el enlace directo: https://chat.whatsapp.com/DWvp4n14b9NHDuBMVN8o7W.


Gracias por estar aquí, por escuchar, por sostener con nosotros esta medicina que no olvida, que no deshumaniza, que no separa ciencia de conciencia.

Bienvenid@ a Vive. El podcast de Person Matters.

Capítulo 1: Derechos de los pacientes. Entrega 2: ... lo siento.に寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。