エピソード

  • Recuperar la memoria – Etnografía murciana con Tomás García | El Disfraz de Polifemo 3x16
    2025/04/15
    ¿Qué lleva a una persona a dedicar su vida a documentar las tradiciones populares de su tierra sin buscar nada a cambio más que conservar la memoria colectiva? En este episodio de El Disfraz de Polifemo, dentro de la línea Vivir de un sueño, conversamos con Tomás García Martínez, un apasionado de la etnografía murciana que, guitarra en mano, nos invita a redescubrir canciones, historias y costumbres que corren el riesgo de desaparecer. No hablamos solo del pasado, sino de cómo se investiga, se escucha y se recopila la memoria viva de un pueblo. Una charla sobre la vocación, el tiempo, la curiosidad… y lo que ocurre cuando uno elige entregarse a lo que ama, aunque no sea su profesión. ️ Conduce: Juan Carlos García Más episodios en: https://www.youtube.com/@ElDisfrazdePolifemo Disponible también en iVoox y Spotify, #etnografía #memoria #Murcia #podcast #VivirDeUnSueño Versión en video: https://youtu.be/0YRIPLO-6Kk
    続きを読む 一部表示
    1 時間 7 分
  • El sueño de entrenar. Con Lucas Pérez y Franky García | EDDP 3x15
    2025/04/01
    Lucas Pérez (UCAM Murcia) y Franky García (Hozono Global Jairis / Lointek Gernika) protagonizan este primer episodio de Vivir de un sueño, una serie de entrevistas a personas que han hecho de su pasión su forma de vida. Dos entrenadores ayudantes que crecieron juntos en las canchas de Cartagena, que comparten una amistad profunda desde la infancia y que, pese a la distancia que hoy los separa (Murcia y Gernika), mantienen intacta la complicidad y la vocación que los ha llevado a la élite del baloncesto profesional. Hablamos de lo que no se ve desde fuera: del trabajo silencioso en los banquillos, del peso de la filosofía, de los sueños cumplidos y de los que aún están por construir. Una conversación sincera, llena de recuerdos, humor, anécdotas compartidas y mirada al futuro. ️ Una charla con química real entre dos amigos que se han acompañado toda la vida… y que siguen entrenando su sueño. Versión en video: https://youtu.be/ieSiQ5hjZ8M
    続きを読む 一部表示
    1 時間 53 分
  • ¿Qué nos han dado los musulmanes? Con Pilar Garrido Clemente | El Disfraz de Polifemo 3x14
    2025/03/18
    ❓ ¿Qué nos han dado los musulmanes? Esta pregunta, inspirada en la famosa escena de La vida de Brian, es el punto de partida para descubrir la enorme influencia que el mundo islámico ha tenido en nuestra historia y cultura. En este episodio de El Disfraz de Polifemo, Juan Carlos García conversa con Pilar Garrido Clemente, experta en estudios árabes e islámicos y profesora en la Universidad de Murcia. Juntos exploramos: ✅ El legado de Al-Ándalus en la ciencia, el lenguaje, la gastronomía y la arquitectura. ✅ La Murcia andalusí, con figuras fascinantes como Ibn Arabi y el Rey Lobo. ✅ La mística sufí y su impacto en la actualidad. ✅ Cómo se percibe hoy el Islam en los medios de comunicación y qué papel juegan los prejuicios y la islamofobia. ✅ Una visión más personal de Pilar sobre su pasión por este tema y sus experiencias en el mundo árabe. Escucha el episodio completo y descubre cuánto nos han dejado los musulmanes en nuestra cultura sin que muchas veces nos demos cuenta. Déjanos tu comentario: ¿Cuál de estos legados te ha sorprendido más? ¿Te gustaría que exploráramos más sobre Al-Ándalus en futuros episodios? Suscríbete para más episodios de El Disfraz de Polifemo y no te pierdas nuestras entrevistas sobre historia, cultura y divulgación. Síguenos en redes y otras plataformas: https://juankigarcia.wordpress.com/ ️ Disponible en Spotify, iVoox, Apple Podcasts y más. #islam #sufismo Versión en video: https://youtu.be/fIaSGJgUXJM
    続きを読む 一部表示
    1 時間 36 分
  • ¿Qué es la luz? ¿Y la Cuántica? Con Josua Fernández | El Disfraz de Polifemo 3x13
    2025/03/04
    En este episodio hablamos con Enrique Josua Fernández, profesor titular del Departamento de Física de la Universidad de Murcia y vicedecano del grado de Física en la Facultad de Química. Con una amplia trayectoria en óptica adaptativa, aberraciones oculares y tecnologías para el estudio de la visión, ha dedicado años a la investigación aplicada, desarrollando innovaciones con impacto en la industria. Sin embargo, su curiosidad lo llevó a dar un giro hacia la investigación básica para desentrañar algunos de los misterios fundamentales de la luz. En esta conversación, exploramos qué es la luz desde una perspectiva accesible, su conexión con la física cuántica y la astronomía, y el reto de investigar lo esencial en un mundo obsesionado con las aplicaciones inmediatas. Escucha la entrevista y descubre cómo la luz nos ayuda a entender el mundo... y el universo. #física #cuantica #luz Versión video en: https://youtu.be/XmvGvnTHslQ
    続きを読む 一部表示
    1 時間 47 分
  • 3x12 Los escribas de Tebas (Egiptología). Con Lucía Díaz-Iglesias y Angie Jiménez-Higueras | EDDP
    2025/02/18
    En este fascinante episodio, Juan Carlos García Gómez conversa con Lucía Díaz-Iglesias y Angie Jiménez-Higueras, las responsables del Proyecto Escribas del Reino Nuevo en Tebas. A lo largo de la entrevista, se adentran en el innovador estudio de las cámaras funerarias de Sheikh Abd el-Qurna en Luxor, Egipto, donde se restauran y documentan inscripciones y textos funerarios milenarios. Las invitadas explican cómo la aplicación de tecnologías modernas —desde la fotografía digital de alta resolución y la fotogrametría hasta técnicas de infrarrojos y arqueometría— está revolucionando la epigrafía y permitiendo analizar con detalle el trabajo de los escribas. Descubrimos cómo, a través del estudio de trazos, correcciones y técnicas forenses, es posible identificar rasgos individuales de estos artesanos del escrito, incluyendo detalles tan curiosos como si eran diestros o zurdos. Además, la charla aborda la importancia del paisaje funerario en el contexto del antiguo Egipto. Se analiza cómo la ubicación de las tumbas y la configuración del entorno reflejan la cosmovisión, las prácticas religiosas y la organización social del Reino Nuevo. También se profundiza en el proceso educativo y laboral de los escribas, revelando un mundo poco conocido donde la precisión y la tradición se fusionan en cada inscripción. Entre anécdotas de campo y detalles técnicos, Lucía y Angie comparten sus experiencias personales y la pasión que las ha llevado a dedicar sus carreras a desentrañar los secretos de una civilización milenaria. Este episodio es imprescindible para los amantes de la historia, la arqueología y la egiptología, y ofrece una mirada única al pasado a través de la unión de la ciencia, la técnica y la humanidades. La entrevista en formato video la tienes en https://youtu.be/_Vi4tHxQnb8
    続きを読む 一部表示
    1 時間 35 分
  • Sin relato. Las pantallas nos vuelven gilipollas. Con Lola López Mondéjar (El Disfraz de Polifemo 3x11)
    2025/02/04
    En esta entrevista, Lola López Mondéjar –escritora, psicoanalista y ganadora del Premio Anagrama de Ensayo 2024– nos sumerge en los retos de la narratividad y la subjetividad en la era posmoderna a través de su obra Sin relato: Atrofia de la capacidad narrativa y crisis de la subjetividad. Lola explora cómo, en un mundo saturado de imágenes y pseudorrelatos, la capacidad de articular y profundizar en lo que sentimos se ve mermada. Se abordan temas tan variados como la “estultofilia” (la extraña atracción por referentes poco competentes o incluso idiotas), la pérdida del pensamiento crítico frente al “capitalismo digital” y la influencia de las pantallas en nuestra vida diaria. Durante la conversación se plantean preguntas cruciales: ¿nos estamos volviendo menos capaces de pensar y sentir? ¿Qué papel juegan los influencers y la simplificación del relato en la crisis de identidad? ¿Estamos ante un proceso irreversible de atrofia mental y pérdida de empatía? Además, Lola vincula estos cambios con fenómenos actuales como la fatiga informacional, el declive de la conversación auténtica entre jóvenes, la rápida adopción de identidades prestadas (e incluso la “disforia de género de origen rápido”), y el impacto de la multitarea digital. La charla también se adentra en cómo estos procesos afectan su práctica clínica y en la reflexión sobre la resistencia cultural: ¿dónde queda la capacidad de “autonarrarse” en un mundo que prioriza lo instantáneo? Con toques de humor, reflexiones profundas y ejemplos actuales (como la influencia de la IA y la paradoja del “control” en libertad), Lola invita a repensar la forma en que nos relacionamos con la información, el esfuerzo y la identidad en tiempos de cambio acelerado. #NarrativaDigital #PensamientoCrítico
    続きを読む 一部表示
    57 分
  • RSC (Responsabilidad Social Corporativa) ¿Paripé... o compromiso? Con Pedro cuestas | EDDP 3x10
    2025/01/21
    Hablamos hoy con Pedro Cuestas, profesor de Marketing de la Facultad de Ciencas Económicas de la Universidad de Murcia y Responsable de Formación de su Cátedra de Responsabilidad Social. Desde una visión escéptica entrevistamos a Cuestas sobre RSC, la credibilidad de estas acciones, el Greenwhasing, algún que otro descalabro empresarial relacionado con todo esto, los ODS... ¡No te lo pierdas! Y si te gusta ¡Suscríbete al canal! #RSC #ods
    続きを読む 一部表示
    1 時間 7 分
  • 3x09 Pity Alarcón. Pionera de la Comunicación | El Disfraz de Polifemo
    2025/01/07
    En este episodio de El Disfraz de Polifemo, charlamos con Pity Alarcón, pionera de la comunicación en prensa, radio y televisión, y exprofesora de la Universidad de Murcia. Desde sus inicios en Guadix hasta su paso por Madrid, repasamos una trayectoria marcada por momentos históricos, como el 23-F, y por anécdotas profesionales que incluyen cubrir guerras y eventos deportivos. Pity comparte su visión sobre los cambios en el periodismo y cómo es trabajar con talentos como Carlos del Amor, además de reflexionar sobre la trivialización de los medios y lo que realmente la hace feliz en esta etapa de su vida. #Cienañosderadio
    続きを読む 一部表示
    1 時間 31 分