エピソード

  • Presentamos Ausencias - Pódcast.
    2025/05/11
    Colombia es el país más peligroso del mundo para ejercer el liderazgo ambiental. Este pódcast hace homenaje a los legados de Diana, Juvencio y Kutamba. Tres luchas ambientales silenciadas por incomodar a los poderosos. Ausencias es un pódcast original de La Silla Vacía, financiado por la Fundación Ford.

    Disponible en su plataforma de pódcast favorita, en YouTube y en La Silla Vacía a partir del 18 de mayo del 2025.

    続きを読む 一部表示
    2 分
  • Arrancamos nuestra campaña de donaciones para mantener prendida La Silla Vacía
    2024/10/10

    La Silla Vacía cumple 15 años haciendo periodismo sobre el poder en Colombia sin muros de pago, sin publicidad invasiva y sin sesgos ni censura. Eso nos garantiza la independencia que requiere cubrir a los poderosos.

    Queremos que La Silla Vacía y todos sus productos, como este pódcast, sigan encendidos durante muchos años más, y dejarle a las nuevas generaciones un periodismo sin censura. Considere hoy donar a La Silla Vacía para lograr este objetivo.

    Puede donar desde 30 mil pesos colombianos en adelante. Acá encuentra toda la información:
    続きを読む 一部表示
    1 分
  • Presentamos Cauca Verde, la nueva serie de podcast de La Silla Vacía
    2023/11/09
    El departamento del Cauca, al suroccidente de Colombia, ha sido retratada como una región violenta, conflictiva y sin ley. Como uno de los epicentros de producción de cocaína y de marihuana del país y como un territorio de grupos ilegales. Pero, en las montañas del Macizo Caucano, campesinos, afros e indígenas, han labrado un camino propio entre las balas y matas narcotizadas.

    n Cauca Verde contamos los cambios que han impulsado las poblaciones en Toribío, Morales, Lerma y Argelia, a través de quienes han sido denominados, por muchos años, como el eslabón más débil de la cadena narco.

    El primero de cinco episodios de Cauca Verde estará al aire el 19 de noviembre, en todas las plataformas de podcast. C

    ada domingo, un nuevo episodio.Cauca Verde es un podcast original de La Silla Vacía con el apoyo del Fondo de Nuevas Narrativas de la Fundación Gabo.


    Suscríbase al canal de Cauca Verde: https://open.spotify.com/show/1r6UkDRDRCYIngZn3MofKz?si=909d429fad7842a1
    続きを読む 一部表示
    2 分
  • ¿Sirve la Constitución para enfrentar el futuro?
    2021/12/07
    El mundo sigue cambiando, y a pasos agigantados. Hablamos ahora del uso de la inteligencia artificial, de cómo puede afectar el genoma humano, la alimentación, e incluso la política. También hablamos de un mundo en que las personas le dan una creciente importancia a la identidad personal, y de un mundo que debe adaptarse al cambio climático. ¿Está preparada la Constitución del 91 para enfrentar estos cambios? Se lo contamos en este episodio.
    続きを読む 一部表示
    24 分
  • La revolución aún inconclusa a favor de los pobres
    2021/11/30
    En 30 años la pobreza en Colombia disminuyó del 54 por ciento al 35 por ciento, y la indigencia se redujo en más del 60 por ciento. Esto es el resultado de la política social de varios gobiernos, que han desarrollado un principio básico y clave de la Constitución del 91: el estado social de derecho. En este episodio le contamos esta conquista.
    続きを読む 一部表示
    22 分
  • Las muchas caras de Colombia
    2021/11/23
    Aunque las comunidades indígenas y afro sufren todavía de discriminaciones estructurales en términos de pobreza, acceso a servicios básicos de educación y salud y sobre todo padecen de manera desproporcionada la violencia, su voz es cada vez más notoria en la discusión pública. Colombia es un Estado multicultural gracias a la Constitución del 91.

    Invitados: Marino Córdoba, director de Afrodes; Hernando Chindoy, representante del pueblo Inga.
    続きを読む 一部表示
    35 分
  • El derecho a un ambiente sano
    2021/11/16
    En Colombia, gracias a la Constitución del 91, el ambiente sano es un derecho. Ríos, montañas, zonas tan amplias como el Amazonas, son sujeto de derechos. Así se han conservado varias zonas del país de proyectos mineros, y actividades que atentan contra el medio ambiente. Se lo contamos en este episodio.

    Invitados: Ramón Cartagena, Guardián del Río Atrato, y Rodrigo Botero, director de la Fundación Conservación y Desarrollo Sostenible.
    続きを読む 一部表示
    15 分
  • La revolución de las mujeres
    2021/11/09
    Esta semana podría definirse la despenalización total del aborto en Colombia. Un hecho sin precedentes en el país, fruto de la lucha de muchas mujeres activistas que hace treinta años no contaban con las garantías para hacerlo. La Constitución del 91 sentó las bases para un país en el que las mujeres pueden escoger más libremente sus vidas.

    Invitados: Juliana Hernández, coordinadora de Paridad Ya, y Daniela Amaya, mujer milenial.
    続きを読む 一部表示
    16 分