『Hacer política usando el Canva』のカバーアート

Hacer política usando el Canva

Hacer política usando el Canva

無料で聴く

ポッドキャストの詳細を見る

このコンテンツについて

Tras la estrategia de Compromís en la que Vicent Marzá presumió de haber gastado de su bolsillo casi 150€ en el pago de una campaña en Times Square. Así, Compromís, ejerce una oposición cargada de estrabismos, de exageraciones. En la recomendación literaria, estaría bien recomendar, dada la situación de la vivienda, el ensayo de Jaime Palomera El secuestro de la vivienda (Península). Vivir en nuestras ciudades es como jugar una partida amañada de Monopoly: unos pocos acumulan propiedades mientras la mayoría lucha por no quedarse fuera. ¿El resultado? Una sociedad cada vez más desigual, donde heredar o no puede definir tu destino. En este ensayo breve, ágil y respaldado por años de investigación, Jaime Palomera desmonta uno a uno los mitos que rodean al mercado de la vivienda. A partir de casos de éxito como Viena o Singapur, demuestra por qué los precios no van a dejar de subir y cómo sólo cambios estructurales evitarán que barrios y pueblos se conviertan en cotos privados al servicio de unos pocos privilegiados. Un libro que no sólo desentraña las raíces de una crisis que afecta a millones de personas, sino que también explica cómo el mercado sí está intervenido, pero en favor del rentismo. Una llamada a la acción, a repensar las políticas actuales y a devolver a la vivienda su condición de derecho fundamental. Por otro lado, también es interesante recomendar El problema de la vivienda (Arpa ediciones), de Javier Burón. ¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible? ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas? Este libro ofrece una propuesta integral para que España solucione, de una vez, una crisis urgente que amenaza con romper el país en dos. Javier Burón, especialista en políticas y mercados inmobiliarios, analiza la subida imparable de precios, la turistificación, la gentrificación, los inversores globales y las actuaciones públicas. Diagnostica el problema, que enfrenta a varias generaciones, y explica sus raíces y consecuencias, comparando modelos de la Unión Europea y de otras naciones. «Por increíble que parezca, en nuestras ciudades más atractivas hay pululando más ricos, que ladrillos y suelos a la venta». De esa competición especulativa nace el colapso social al que nos encaminamos. Este ensayo, el primero que se centra en las soluciones concretas, a corto y largo plazo, apuesta por la creación de un parque público de vivienda asequible y social, incidiendo «en la calidad más que en la cantidad», con un Estado que controle el mercado y no desregule. Solo así nos libraremos de la expulsión de la ciudadanía de los núcleos urbanos hasta en la última ciudad de España. En la mesa de análisis contamos con Ana Vega, diputada en las Cortes Valencianas por Vox, y Eduardo García Ontiveros, abogado y ex concejal del Ayuntamiento de Elche con Ciudadanos.

Hacer política usando el Canvaに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。