エピソード

  • PERSEVERA EN ÉL
    2025/05/22

    Lee Colosenses 2:6–7

    Cuando miramos hacia atrás en nuestras vidas, la mayoría de nosotros encontramos un rastro de cosas que no acabamos y proyectos incompletos. Tal vez compramos una bicicleta estática y la vemos colgada de una esquina de una habitación con ropa. Desenterramos una caja de agujas de tejer e hilo con una bufanda no terminada. Es fácil empezar, pero más difícil continuar.

    En todas sus cartas a los primeros creyentes, Pablo los instó a “continuar” en la fe. En Colosenses 2, repite este mismo mensaje: “Por eso, de la manera que recibieron a Cristo Jesús como Señor, vivan ahora en él” (v. 6). En cada lugar, había plantado iglesias y presentado a muchos a Jesús, y ahora les escribe a esas mismas personas para preguntarles: “¿Continúan viviendo en Él?”.

    El consejo de Pablo a los colosenses es un buen consejo para nosotros también. ¿Cómo terminamos lo que empezamos cuando se trata de nuestra fe? Primero, debemos permanecer “arraigados y edificados en él” (v. 7). Las raíces fuertes nutren una planta. Sin raíces activas y en crecimiento, un árbol morirá. De la misma manera, los creyentes necesitan alimento para continuar en la fe. Nos mantenemos arraigados al estar conectados con Dios en oración, al leer y aplicar Su Palabra, al permanecer involucrados en una comunidad de creyentes.

    En segundo lugar, Pablo dice que debemos ser “confirmados en la fe como se les enseñó” (v. 7). El fortalecimiento muscular no es un proceso que se hace una sola vez. Los músculos que no se usan se debilitan. El fortalecimiento de la fe requiere un ejercicio constante de confiar y creer en Dios, seguir Su dirección, obedecer Su llamado.

    Por último, Pablo dice que debemos estar “llenos de gratitud” (v. 7). Es hora de hacer un examen de agradecimiento. Al examinar nuestra vida de oración y nuestro lenguaje, ¿están marcados por el agradecimiento? Volver a centrarnos en Dios y en lo que Él ha hecho cambiará nuestro corazón de ansioso a “rebosante”.

    • ¿Estás echando raíces fuertes? ¿Qué cambios podrías necesitar hacer para seguir viviendo en su fe?

    Ora con nosotros

    A lo largo de Colosenses vemos el llamado de Pablo a los creyentes a perseverar y ser fuertes en la fe. Gracias, Dios misericordioso, por Jesucristo, la Vid Verdadera, para que como Sus pámpanos podamos conocer Su fuerza y ​​dar buen fruto.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    2 分
  • ADVERTENCIA EN CONTRA EL ENGAÑO
    2025/05/21

    Lee Colosenses 2:1–5

    En mi iglesia, tenemos un ministerio vibrante para personas mayores. Estos hombres y mujeres pasan un tiempo maravilloso juntos. Pero recientemente, los líderes de ese ministerio se han preocupado por las personas mayores que están siendo estafadas y despojadas de su dinero duramente ganado mediante prácticas engañosas. Comenzaron a ofrecer sesiones de información para ayudarlos a reconocer las mentiras de los estafadores.

    Los maestros falsos estaban tratando de infiltrarse en la iglesia de Colosas. Pablo escribe sobre su preocupación: “Quiero que sepan qué gran lucha sostengo por el bien de ustedes y de los que están en Laodicea, y de tantos que no me conocen personalmente” (v. 1). Él declara por qué está luchando por ellos: “Digo esto para que nadie los engañe con argumentos que parecen convincentes” (v. 4). Este engaño se refiere a los falsos maestros que estaban tratando de influir en este grupo de creyentes con un discurso persuasivo. Sin duda, los mejores de nosotros podemos caer víctimas de tales actos de engaño.

    Pablo quería que ellos (y nosotros) tuviéramos una comprensión clara del “misterio de Dios, es decir, Cristo” (v. 2). La buena noticia en este pasaje es que podemos permanecer firmes mediante una comprensión clara de este “misterio”. El Comentario Bíblico Moody: El Nuevo Testamento afirma: “El misterio se explica además de esta manera: Cristo toma residencia en los creyentes (en ti, v. 27), incluso entre los gentiles, aquellos que anteriormente estaban excluidos del pueblo de Dios (Efesios 2:11–13)”. Como un árbol que no se dobla con el viento, comprender quiénes somos en Cristo y tener raíces profundas en la verdad de Dios como está escrita en Su Palabra nos protegerá de los argumentos astutos de los engañadores. “Por eso, de la manera que recibieron a Cristo Jesús como Señor, vivan ahora en él, arraigados y edificados en él, confirmados en la fe como se les enseñó y llenos de gratitud” (vv. 6, 7).

    • ¿Alguna vez te han engañado? ¿Cómo puedes protegerte de los peligros del engaño?

    Ora con nosotros

    Señor, Te alabamos por Tu gran poder al derrotar al pecado y a Satanás en la cruz, y anhelamos el día en que Satanás sea desterrado para siempre. Danos discernimiento para reconocer las mentiras del engañador y el poder para rechazarlas.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    2 分
  • GOZO EN EL SUFRIMIENTO
    2025/05/20

    Lee Colosenses 1:24–29

    ¿Puede el sufrimiento traer alegría? El apóstol Pablo estaba bajo arresto domiciliario mientras escribía a la iglesia de Colosas. En lugar de quejarse de su encarcelamiento en Roma, Pablo dijo que lo recibía con agrado. ¿Por qué? Porque se le había dado esta oportunidad de difundir el evangelio y edificar la iglesia.

    Pablo escribe: “Ahora me alegro en medio de mis sufrimientos por ustedes y voy completando en mí mismo lo que falta de las aflicciones de Cristo, en favor de su cuerpo, que es la iglesia” (v. 24). Al decir “lo que falta de las aflicciones de Cristo”, Pablo no estaba diciendo que la muerte de Cristo en la cruz no fuera suficiente. Más bien, estaba expresando su deseo de extender lo que Cristo había hecho a través del servicio. Pablo consideraba servir a Cristo un privilegio, incluso si eso significaba sufrir. Pablo escribió a la iglesia de Filipos: “Quiero conocer a Cristo y experimentar el gran poder que lo levantó de los muertos. ¡Quiero sufrir con él y participar de su muerte!” (Filipenses 3:10 NTV).

    Ser obediente a Cristo en el servicio a la iglesia le dio gozo a Pablo. Él dijo: “De esta [la iglesia] llegué a ser servidor según el plan que Dios me encomendó para ustedes: el dar cumplimiento a la palabra de Dios” (v. 25). Pablo consideró un privilegio revelar a los gentiles lo que una vez fue un misterio: “Que es Cristo en ustedes, la esperanza de gloria” (vv. 26–27).

    Pablo estaba firmemente comprometido con esta tarea (vv. 28–29). Mientras proclamaba, amonestaba y enseñaba a todos con sabiduría divina, su deseo más profundo era presentar a todos completamente maduros en Cristo. Escribió: “Con este fin trabajo y lucho fortalecido por el poder de Cristo que obra en mí” (v. 29). Con la palabra “lucho”, Pablo estaba aludiendo a los intensos esfuerzos de un atleta. Nosotros también tenemos el privilegio de sufrir por Cristo, sirviéndole a Él y a la iglesia.

    • ¿Cómo encontró Pablo gozo en el sufrimiento? ¿Estás experimentando gozo al servir a Dios, incluso en situaciones difíciles?

    Ora con nosotros

    Cristo Jesús, danos fuerza para seguir el ejemplo de Pablo al servirte a Ti y al pueblo de Dios, incluso en las dificultades y el sufrimiento. Ayúdanos a buscar la vida en Ti, no en nosotros mismos, y a brindar misericordia y amor a los demás.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    2 分
  • RECONCILIADOS EN CRISTO
    2025/05/19

    Lee Colosenses 1:20–23

    Los huevos pueden ser deliciosos por sí solos, pero también se utilizan como un ingrediente importante para aglutinar en las recetas. Los huevos actúan como un emulsionante que une dos ingredientes “difíciles de mezclar”. Por ejemplo, los huevos se combinan con aceite y agua para crear mayonesa.

    A veces, las personas pueden ser “difíciles de mezclar”. No importa cuán espiritualmente maduros seamos, nos encontramos en conflicto con amigos, familiares e incluso con hermanos en la fe. Cuando los conflictos no se resuelven, crean un ambiente hostil. En Colosenses 1, Pablo describe la hostilidad que existía anteriormente entre nosotros y Dios. Dice en el versículo 21: “En otro tiempo ustedes, por sus actitudes y malas acciones, estaban alejados de Dios y eran sus enemigos”. Pablo explica que en un tiempo estábamos espiritualmente alejados de Dios y vivíamos opuestos a Él en pensamiento y obra. La pregunta es ¿cómo nos reconcilió Dios consigo mismo?

    En el versículo 22, Pablo explica: “Pero ahora Dios, a fin de presentarlos santos, intachables e irreprensibles delante de él”. Cristo, como nuestro reconciliador, pudo unir en uno a personas que antes eran hostiles entre sí. Dios inició esta reconciliación, y tuvo un costo. Jesús pagó el precio de la muerte. Gracias a Su muerte y resurrección, podemos estar libres de acusación, y la reconciliación con Dios fue posible (Romanos 3:21–26). La verdadera reconciliación no puede suceder a menos que se elimine la acusación.

    Como seguidores de Jesús y beneficiarios de Su acto sacrificial de reconciliación y amor, debemos extender este amor y perdón a los demás. Según 2 Corintios 5:20, “Somos embajadores de Cristo, como si Dios los exhortara a ustedes por medio de nosotros”.

    • ¿Qué precio estamos dispuestos a pagar para reconciliarnos con nuestro hermano o hermana en Cristo? ¿Cómo podemos proclamar Su mensaje de reconciliación al mundo mediante nuestra forma de vivir?

    Ora con nosotros

    Dios Todopoderoso, confesamos que no siempre hemos brindado amor y perdón a los demás. Danos humildad, paciencia y fe para el ministerio de la reconciliación. ¡Que nunca olvidemos el precio que Tu Hijo pagó para reconciliarnos contigo!

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    2 分
  • LA SUPREMACÍA DE CRISTO
    2025/05/18

    Lee Colosenses 1:18–20

    Mi esposa y yo tenemos un debate amistoso sobre a quién se parece más nuestro hijo. Yo creo que nuestro hijo se parece a mí, y ella cree que se parece a ella. En Colosenses 1:15, el apóstol Pablo comenta sobre la relación entre Dios Padre y Dios Hijo: “Él es la imagen del Dios invisible”. Tal vez nos preguntemos cómo Jesús, que es visible, puede ser la imagen del Dios invisible.

    Pablo no está diciendo que Jesús simplemente se parece a Dios. Más bien, Jesús es la representación o manifestación perfecta de Dios porque Él es Dios. El versículo 19 dice: “Porque a Dios le agradó habitar en él con toda su plenitud”. La Biblia describe claramente esta relación entre Dios Padre y Dios Hijo. Hebreos 1:3 dice: “El Hijo refleja el brillo de la gloria de Dios y es la fiel representación de lo que él es”. En Juan 14:9, Jesús dice: “El que me ha visto a mí ha visto al Padre. ¿Cómo puedes decirme: ‘Muéstranos al Padre?’”.

    Pablo declara que Jesús es soberano como “primogénito” y que Su poder excede por mucho a cualquier otro poder en toda la creación y más allá (vv. 15, 18). Jesús tiene el rango más alto. En Él habita toda la plenitud de Dios (v. 19). Pablo no deja piedra sin mover al detallar claramente la deidad y supremacía de Cristo.

    La razón por la que Pablo deja muy claro quién es Cristo a la iglesia de Colosas es que la herejía se estaba extendiendo entre los creyentes. Debido a los falsos maestros que se habían infiltrado en la iglesia, Pablo estaba recordando a los creyentes las verdades fundamentales de nuestra fe. Epafras comprendió la gravedad de este problema. Es por eso que Pablo menciona las oraciones de Epafras en su favor al final de la carta: “está siempre luchando en oración por ustedes, para que con madurez se mantengan firmes cumpliendo en toda la voluntad de Dios” (4:12).

    • ¿Qué herejías se están infiltrando en la iglesia de hoy? ¿Desafían la supremacía de Cristo? ¿Cómo podemos protegernos de las falsas enseñanzas?

    Ora con nosotros

    Señor, Tu advertencia a los colosenses sobre los falsos maestros aplica a nosotros hoy. Por Tu Espíritu, protege nuestros corazones de los engaños del enemigo. Ayúdanos a ver con claridad la supremacía de Cristo y a andar en Su verdad.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    2 分
  • CRISTO EN LA CREACIÓN
    2025/05/17

    Lee Colosenses 1:15–17

    Muchas personas no saben que Jesús estuvo presente en la creación. En su carta a los Colosenses, Pablo describe a Cristo como el “primogénito sobre toda la creación” (Colosenses 1:15). Esto no significa que Jesús fue el primero en ser creado. Es un título que enfatiza Su autoridad sobre todo lo que ha sido creado. Jesús fue el Creador de todas las cosas, visibles e invisibles: “porque por medio de él fueron creadas todas las cosas en el cielo y en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos, poderes, principados o autoridades: todo ha sido creado por medio de él y para él” (Colosenses 1:16).

    Nuestra comprensión de cómo llegó a existir el mundo se toma directamente de las Escrituras. De la nada, Dios creó todo lo que hay en el universo y más allá. Hebreos 11:3 dice: “Por la fe entendemos que el universo fue formado por la palabra de Dios, de modo que lo visible no provino de lo que se ve”. En Génesis 1, Dios dice: “Que haya . . .” Y llegó a existir. Pablo deja dos cosas muy claras en el versículo 16. Primero, nos dice Quién creó todas las cosas. Y segundo, nos dice el por qué se creó: el propósito de la creación. Pablo dice en la última parte del versículo 16: “todo ha sido creado por medio de él y para él”. No debemos pasar por alto esas dos últimas palabras: “para él”. En el Salmo 24:1 David dice: “Del Señor es la tierra y todo cuanto hay en ella, el mundo y cuantos lo habitan”. Como nuestro Creador, Dios se reserva el derecho y la autoridad de tener supremacía en nuestras vidas. Él no es un ser supremo distante que nos permite vivir como queramos sin rendir cuentas.

    Puesto que Jesús es nuestro Creador, Pablo dice en el versículo 17: “Él es anterior a todas las cosas, que por medio de él forman un todo coherente”. Hacemos todas las cosas para la gloria de Dios (1 Corintios 10:31).

    • ¿Cómo ver a Jesús como nuestro Creador cambia tu entendimiento del versículo 17? ¿Hay algo o alguien en tu vida que se esté levantando contra la supremacía de Cristo?

    Ora con nosotros

    Jesús, ¡Te alabamos hoy como nuestro Creador! Tú creaste todas las cosas, “en el cielo y en la tierra, visibles e invisibles” (Colosenses 1:16). Tú gobiernas desde el cielo con alegría y justicia. Solo podemos adorarte con todo el corazón y el alma.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    2 分
  • LA CONSTANTE ORACIÓN DE PABLO
    2025/05/16

    Lee Colosenses 1:1–14

    ¿Cuándo fue la última vez que alguien te dijo: “Oraré por ti”? Es una bendición recibir oraciones de intercesión. Sorprendentemente, incluso mientras Pablo estaba bajo arresto domiciliario en Roma, estaba orando por otros. El comienzo de su carta a la iglesia de Colosas es genuinamente positivo y optimista. Dice: “Siempre que oramos por ustedes, damos gracias a Dios, el Padre de nuestro Señor Jesucristo” (v. 3).

    Pablo había oído hablar de la fe en Cristo de los colosenses y del amor que tenían por el pueblo de Dios. Expresa su gratitud por su fe y amor que provienen de la esperanza guardada para ellos en el cielo. Pero la lista de agradecimientos de Pablo no termina allí. En el versículo 7, da gracias constantes por Epafras, de quien los colosenses escucharon y recibieron el evangelio. Finalmente, da un gozoso agradecimiento al Padre, que los ha calificado “para participar de la herencia de los creyentes en el reino de la luz”. “Él nos libró del dominio de la oscuridad” (vv. 12–13).

    Al final del capítulo (v. 24), Pablo da más información sobre por qué está tan agradecido mientras está en prisión. “Ahora me alegro en medio de mis sufrimientos por ustedes y voy completando en mí mismo lo que falta de las aflicciones de Cristo, en favor de su cuerpo, que es la iglesia”. Pablo no pidió oraciones por su liberación (aunque no habría nada de malo en esa petición). En cambio, se centra en el pueblo de Dios y su fe en Cristo. Se regocija porque, en su sufrimiento, puede llegar a ser más como Cristo y edificar la iglesia.

    Pablo experimentó el gozo del ministerio a pesar de sus circunstancias debido a su visión del sufrimiento de Cristo. Al seguir su ejemplo, el servicio desinteresado de Pablo creó una actitud de gratitud en el ministerio en lugar de solo sentirse mal por sí mismos.

    • ¿Cuáles son tus oraciones de agradecimiento hoy? ¿Cómo puedes animar a otros incluso en medio de tu propio sufrimiento?

    Ora con nosotros

    Al comenzar el libro de Colosenses, leemos poderosas oraciones de gratitud. Señor Jesús, gracias por el privilegio de aprender de Pablo, Tu fiel discípulo, y ver su celo por el evangelio y su amor por la iglesia colosense.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    2 分
  • ¡MANTENTE ALERTA!
    2025/05/15

    Lee Efesios 6:10–18

    Como creyente, estás en una batalla espiritual, y tu enemigo está en modo cauteloso. Alguien que opera en modo cauteloso actúa de manera disfrazada o secreta. Puede parecer inocente por fuera, pero debajo de la superficie, es engañoso y peligroso. Es por eso que el apóstol Pablo advierte a los creyentes que estén alertas.

    Nuestro enemigo, el diablo, es invisible y está lleno de conspiraciones. Si bien no podemos luchar contra él en el sentido físico, luchamos con él a diario en el reino celestial. El reino celestial es donde ocurre la actividad espiritual, y lo espiritual impacta lo físico. La buena noticia es que Dios nos dio armas para luchar contra las “potestades que dominan este mundo de tinieblas” (v. 12). Aún mejor, a través de Él, tenemos la victoria.

    Pablo nos enseña cómo luchar desde esta posición de victoria. Mientras estaba bajo arresto domiciliario por proclamar el evangelio, Pablo obviamente estaba muy cerca de los soldados romanos que estaban asignados a vigilarlo las 24 horas del día. Tal vez estas circunstancias estaban en su mente cuando ordenó a los creyentes “fortalézcanse con el gran poder del Señor” (v. 10). Encontramos fuerza en el gran poder de Dios cuando nos ponemos “toda la armadura de Dios” (v. 11).

    En los versículos 14–17, Pablo nombra esta armadura espiritual pieza por pieza (ver también 2 Corintios 10:4–5). Nos ponemos “el cinturón de la verdad” y la armadura corporal de la justicia de Dios (v. 14). Continúa con el calzado de las buenas noticias, el escudo de la fe, el yelmo de la salvación y la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios (vv. 15–17). Tres veces Pablo nos dice que nos mantengamos firmes (vv. 11, 13–14). Finalmente, nos exhorta a orar siempre en el Espíritu por nosotros mismos (v. 18) y por los demás. Estas herramientas nos ayudarán a resistir las tácticas de un enemigo invisible mientras caminamos por fe y no por vista.

    • ¿De qué maneras has enfrentado una guerra espiritual en tu caminar con Dios? ¿Cómo has experimentado la fortaleza de Dios en medio de tus batallas??

    Ora con nosotros

    Rey Jesús, ¡qué consuelo saber que ya obtuviste la victoria “contra potestades que dominan este mundo de tinieblas” (Efesios 6:12)! Gracias por darnos Tu victoria y la armadura para resistir al enemigo.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    2 分