• Insomnio, Marvel y otras adicciones nocturnas
    2025/07/12

    En este episodio de La vida es un teatro, Víctor Hugo Sánchez se desvela (literalmente) para reseñar dos nuevas propuestas del universo Marvel que, aunque no le quitan el sueño… al menos lo acompañan.

    Entre explosiones, trajes robóticos, giros imposibles y un Harrison Ford convertido en Hulk rojo (sí, leíste bien), hacemos una parada en Capitán América: Un nuevo mundo y Ironheart, dos producciones que se debaten entre la “fumadez” total y la divertida palomita de madrugada.

    Además, nos comparte cómo las historias de superhéroes también pueden tocar fibras personales, y cómo a veces el insomnio no sólo nos roba el descanso, sino que nos regala descubrimientos inesperados en la pantalla chica.

    ¿Vale la pena desvelarse por estas series? Dale play y decide tú.

    続きを読む 一部表示
    5 分
  • 🎭 “Sorry”: El amor, la adicción y la infancia como destino
    2025/07/05

    En este episodio de La vida es un teatro, Víctor Hugo Sánchez nos lleva de la mano a uno de los montajes más crudos, sinceros y conmovedores de la escena independiente: “Sorry”, escrita, actuada y producida por la talentosa Tania Ángeles Begún.

    Una historia que sacude desde la entraña, sobre dos jóvenes atrapados entre el amor y el caos, entre la fiesta desbordada y la responsabilidad no asumida. “Sorry” nos enfrenta a las heridas que deja la adicción, la violencia silenciosa de una infancia rota y las decisiones que marcan generaciones enteras.

    Con actuaciones potentes, un lenguaje visual cargado de referencias cinematográficas y una estructura no lineal que obliga a mirar con otros ojos, esta obra se convierte en una experiencia escénica imprescindible.

    Un retrato doloroso y feroz de lo que significa amar mal, crecer torcido y buscar redención. Una función única que no se puede dejar pasar.

    続きを読む 一部表示
    4 分
  • ¿El amor se puede programar? Una obra para reír, pensar… y actualizar el corazón
    2025/06/28

    En este episodio hablamos sobre “De desastres y cómo arreglarlos”, la ágil, divertida y entrañable puesta en escena escrita y protagonizada por Splash Morales.

    Desde el Foro Shakespeare, seguimos la historia de René, una joven que, harta de fracasar en el amor, accede a una solución radical: dejarle el corazón a la Inteligencia Artificial. ¿Qué pasa cuando el novio perfecto empieza a pensar por sí mismo? Bajo la dirección de Samantha Castillo, esta segunda temporada profundiza en los claroscuros de las relaciones modernas y en las ilusiones —reales o artificiales— que fabricamos para no estar solos.

    Un monólogo brillante que mezcla ciencia, emociones, desamor, algoritmos y carcajadas, y que confirma el talento de una nueva generación teatral mexicana. Si te has preguntado si el amor puede actualizarse... este episodio es para ti.

    続きを読む 一部表示
    4 分
  • Chespirito: sin querer queriendo…
    2025/06/14

    La serie “Sin querer, queriendo” sobre Chespirito ya llegó a HBO Max y sí… tiene cosas rescatables (como Karina Gidi y Pablo Cruz Guerrero), pero también varios detalles que no terminan de cuajar. En este episodio te cuento mi primera impresión del estreno, lo que no me gusta de su narrativa, y cómo HBO decidió contar la historia de uno de los íconos más grandes de la televisión mexicana.
    Pero eso no es todo: también revivo una anécdota muy personal —y muy ñoña— que viví con Don Roberto Gómez Bolaños cuando yo trabajaba en Televisa.
    Fueron 15 minutos de agenda que se convirtieron en 4 horas de cigarros, comas, gerundios… y un respeto mutuo.
    Un episodio lleno de nostalgia, crítica, y esas lecciones que sólo te da una charla con un genio que jugaba con las palabras como quien juega con monitos de Star Wars.

    続きを読む 一部表示
    5 分
  • 🎭 "Para la libertad": El musical del 68 que me hizo llorar (y no por nostalgia)
    2025/06/07

    Fui con prejuicios... y salí llorando.
    En este episodio, te cuento cómo “Para la libertad” —un musical ambientado en el México de 1968 con canciones de Joan Manuel Serrat— me sorprendió, me conmovió y me dejó sin palabras.
    Una historia de jóvenes artistas, heridas familiares, represión política y esperanza, escrita y dirigida por Omar Olvera, producida por Morris Gilbert y Mejor Teatro, con un elenco que canta, actúa y te arranca el alma.
    Te hablo del montaje, del elenco, de la música, de la historia… y de por qué este es el mejor espectáculo que he visto en el año.
    Spoiler: terminé de pie, aplaudiendo con lágrimas en los ojos.
    🎶 “Para la libertad”, cada 15 días en el Nuevo Teatro Libanés. No te la pierdas.

    続きを読む 一部表示
    4 分
  • Las Meninas regresan con historia, carcajadas y revolución: “Los plebeyos también lloran”
    2025/06/02

    ¿Se puede aprender historia, llorar de risa y cantar al ritmo del teatro musical en una sola función? Si se trata de Las Meninas, la respuesta es un rotundo sí. En este episodio de La Vida es un Teatro, celebramos el nuevo capítulo de esta compañía que ya es leyenda: Los plebeyos también lloran. Después de la Revolución.

    Con dramaturgia de Luis Huitrón y Marvin Ortega, la obra nos sumerge en el México modernista, entre micrófonos de radio, sets de cine, migraciones y espionaje. Todo con datos duros, personajes reales y una comedia fina que no deja respiro entre carcajada y carcajada. Además, musicales y coreografías que, como siempre, son una delicia.

    Las Meninas cumplen 15 años haciendo magia escénica, con funciones todos los jueves a las 20:45 hrs en el Teatro Milán, siempre con lleno total. Si no has ido, corre. Y si ya fuiste, seguro repetirás.

    Además, te contamos del nuevo libro de Luis Huitrón, “A su sombra viviremos”, una joya sobre la Santa Inquisición en México.

    続きを読む 一部表示
    3 分
  • Crónicas del Diablo entra al Cine de Oro: secretos, estrellas y tequila en el Teatro Xola
    2025/05/24

    Cuando el teatro brilla con verdad, el público se pone de pie. En este episodio de La Vida es un Teatro, nos adentramos en Las crónicas del diablo, una obra de Hugo Serrano y Diego Valadez que revive el ocaso del cine de oro mexicano con humor, crudeza y un guion tan afilado como una crítica de “El Pitazo”.

    Desde el Teatro Xola, esta puesta en escena nos lleva al mundo farandulero de los años 50 y 60, donde el periodista “El Diablo” se codea con estrellas como María Félix, Dolores del Río y Pedro Armendáriz, y donde nadie —ni santos ni monstruos— queda sin ser exhibido. Pederastia, excesos, escándalos y verdades incómodas que siguen resonando hoy.

    Con un elenco deslumbrante y una producción impecable, Cine de oro mexicano (¡Luces! ¡Cámara! ¡Tequila!) es una función que no puedes dejar pasar. Se presenta todos los miércoles hasta el 25 de junio a las 20:30 hrs en el Teatro Xola.

    Imperdible. Imperdible. Imperdible. Imperdible.

    続きを読む 一部表示
    4 分
  • La Saga de John Wick y el insomnio: crónica de una maratón sangriento
    2025/05/17

    Víctor Hugo Sánchez confiesa cómo el insomnio lo llevó a reconciliarse con las plataformas y a descubrir, por fin, la brutal y adictiva saga de John Wick. Desde la muerte del cachorro hasta las masacres con karatazos, cuchillos y vodka, Víctor narra con humor, pasión y sangre fría su maratón nocturna con Keanu Reeves. Tres películas, decenas de cadáveres, coreografías espectaculares y un protagonista que no perdona ni olvida. Si usted también ha dudado en ver esta saga, escuche esto… y prepárese para no soltar el control remoto.

    続きを読む 一部表示
    5 分