Oenegé, el pódcast

著者: Oenegé el pódcast
  • サマリー

  • Bienvenidos a Oenegé, el podcast, un espacio de diálogo gestado por la Fundación Ángel Ramos (FAR) que busca dar a conocer, profundizar y acompañar las historias y la sabiduría que generan las organizaciones sin fines de lucro en Puerto Rico; el tercer sector, la red de solidaridad que sostiene a nuestra isla. Su anfitriona es la periodista Tatiana Pérez Rivera quien entrevista a voces clave del sector y luego, junto a Edenmari Class Montijo (gerente de comunicaciones de FAR) y Ana Teresa Toro (periodista y oficial de comunicaciones de FAR) analiza en una mesa editorial los temas relevantes a las comunidades y al país.

    En cada nuevo episodio, no sólo conocerás la labor de las organizaciones sin fines de lucro en Puerto Rico, sino que podrás escuchar de primera mano el amplio catálogo de soluciones probadas que pueden ofrecer a los problemas del país.

    Fundación Ángel Ramos
    続きを読む 一部表示

あらすじ・解説

Bienvenidos a Oenegé, el podcast, un espacio de diálogo gestado por la Fundación Ángel Ramos (FAR) que busca dar a conocer, profundizar y acompañar las historias y la sabiduría que generan las organizaciones sin fines de lucro en Puerto Rico; el tercer sector, la red de solidaridad que sostiene a nuestra isla. Su anfitriona es la periodista Tatiana Pérez Rivera quien entrevista a voces clave del sector y luego, junto a Edenmari Class Montijo (gerente de comunicaciones de FAR) y Ana Teresa Toro (periodista y oficial de comunicaciones de FAR) analiza en una mesa editorial los temas relevantes a las comunidades y al país.

En cada nuevo episodio, no sólo conocerás la labor de las organizaciones sin fines de lucro en Puerto Rico, sino que podrás escuchar de primera mano el amplio catálogo de soluciones probadas que pueden ofrecer a los problemas del país.

Fundación Ángel Ramos
エピソード
  • Orientado, activo y organizado: el tercer sector ante el nuevo escenario político
    2025/03/26

    ¿Qué efectos concretos y directos tiene en Puerto Rico el cambio de paradigma que representa la segunda presidencia de Donald Trump para el tercer sector? ¿De qué manera las organizaciones sin fines de lucro y las fundaciones pueden prepararse, orientarse, educarse y ajustarse al nuevo escenario manteniendo sus valores e integridad?

    La búsqueda de fuentes externas de financiamiento se vuelve más urgente que nunca ante semejante transformación gubernamental y ante la incertidumbre y carácter impredecible del nuevo gobierno. Por ello es fundamental que el tercer sector puertorriqueño se mantenga orientado, activo y atento para que sea posible navegar este momento y sin afectar su razón de ser: servir a las poblaciones más vulnerables.

    Con el interés en este diálogo hemos invitado a Myrna M. Rivera Cardona, fundadora de Consultiva Wealth Management, una empresa independiente de asesoría de inversiones que desarrolla, implementa y supervisa estrategias y políticas de inversión para instituciones, entidades gubernamentales e individuos. Pero sobre todo, una voz amiga del sector al que ha servido por las pasadas décadas apoyándoles a navegar las complejas rutas de la seguridad financiera.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 4 分
  • Un tercer sector humanista: entrevista con Sonya Canetti
    2025/03/11

    La directora ejecutiva de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades, Sonya Canetti, inaugura la segunda temporada de Oenegé, el pódcast y comparte las proyecciones para el año del nuevo espacio que ocupa en el Cuartel de Ballajá la institución, así como su agenda programática. A su vez, Canetti reflexiona acerca del lugar de las artes y la cultura en el tercer sector y en el desarrollo de ambientes que promuevan el bienestar social a nivel de país.

    La Fundación Puertorriqueña de las Humanidades, hoy conocida como Humanidades Puerto Rico, es una organización independiente sin fines de lucro, afiliada desde sus inicios al National Endowment for the Humanities (NEH) como uno de los 56 consejos de las humanidades en los estados y jurisdicciones de Estados Unidos.

    Al igual que estas organizaciones, Humanidades Puerto Rico trabaja para fomentar el acceso a las humanidades por medio de la creación y el apoyo de programas en museos, universidades, escuelas, bibliotecas comunitarias, archivos y centros culturales, entre otras entidades de misión afín. Su misión es expandir y diversificar el acceso a programas culturales e intercambios comunitarios que promuevan la comprensión de nuestra herencia compartida, posibiliten transformaciones necesarias e incentiven la construcción de los saberes del futuro.

    続きを読む 一部表示
    41 分
  • Andanza: Finalista Premio Tina Hills 2024
    2025/02/20

    La organización sin fines de lucro Andanza cuenta con una compañía profesional de danza contemporánea y utiliza el baile como herramienta cultural y social en su programa Danza con Andanza, entre una larga lista de logros extraordinarios en sus más de 25 años de trayectoria ininterrumpida. Hoy en Oenegé, el pódcast, Tatiana Pérez Rivera conversa con Lolita Villanúa y María Teresa Robles, cofundadoras, de la entidad finalista del Premio Tina Hills 2024.

    Temas como el papel de la cultura en el bienestar social, la importancia de integrar las artes a las experiencias educativas y sus aportaciones al acervo cultural de la danza en el país al que han contribuido por las pasadas décadas con piezas originales y representando al país internacionalmente.

    続きを読む 一部表示
    37 分

Oenegé, el pódcastに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。