Tiempo Extra

著者: María Auxiliadora Miranda García
  • サマリー

  • En Tiempo Extra seguimos la ruta que otros trazaron, al recorrer sus propias historias de sobrevida. De la mano de sus protagonistas intentamos comprender lo que moviliza a las almas resilientes, esas que huyen de la queja y con lo poco que queda deciden avanzar. Nos interesa descubrir las herramientas que emplearon para hacerle frente a la adversidad, compartirlo sería de mucha utilidad para quienes estén viviendo experiencias similares. Juntos buscamos estrategias para enfrentar el miedo a lo desconocido e identificamos importantes redes de apoyo.
    María Auxiliadora Miranda García
    続きを読む 一部表示

あらすじ・解説

En Tiempo Extra seguimos la ruta que otros trazaron, al recorrer sus propias historias de sobrevida. De la mano de sus protagonistas intentamos comprender lo que moviliza a las almas resilientes, esas que huyen de la queja y con lo poco que queda deciden avanzar. Nos interesa descubrir las herramientas que emplearon para hacerle frente a la adversidad, compartirlo sería de mucha utilidad para quienes estén viviendo experiencias similares. Juntos buscamos estrategias para enfrentar el miedo a lo desconocido e identificamos importantes redes de apoyo.
María Auxiliadora Miranda García
エピソード
  • Ep. 19 La fe como guía
    2025/04/11

    Hace varios años Gabriela recibió el diagnóstico de cáncer de mama, la enfermedad se encontraba en una fase cuyo manejo terapéutico era más complicado de lo habitual. En este episodio hablamos sobre la situación emocional en la que se encontraba, cómo asumió el diagnóstico y luego la cirugía, la mastectomía, el papel de la familia y la necesidad de conseguir refugio o dar respuesta a sus múltiples interrogantes.

    Recordamos la importancia de la prevención, de la lectura minuciosa de los informes médicos y la responsabilidadde los médicos al orientar con transparencia y precisión a los pacientes, el deber de hacerlo de una forma oportuna, ya que la mayoría no son expertos en temas de salud y necesitan indagar con celeridad en las alternativas disponibles para su recuperación. Gabriela nos comentó sobre la existencia deGEPAC, el Grupo Español de Pacientes con Cáncer https://www.gepac.es, que lleva a cabo actividades de formación e información para ofrecer contenidos de calidad y fácilmente comprensible destinado a pacientes, familiares e interesados en el campo oncológico. La actualización de los principales estudios científicos que ellos divulgan ha resultado de mucha utilidad en la búsqueda de alternativas terapéuticas.

    En este episodio también recorrí junto a Gabriela el tema de la espiritualidad, un territorio inexplorado por muchos, que también genera amplios debates y obedece a motivaciones oexperiencias muy personales. Recordamos a través de testimonios que ambas compartimos, cómo la fe puede servir como soporte en momentos de extrema dificultad. Luego de haber realizado un largo recorrido buscando otras opciones,resultó su fe en Dios, el mayor soporte para continuar. Gabriela ha conseguido dejar de luchar contra su realidad, para aceptarla, teniendo siempre a la fe como guía.

    続きを読む 一部表示
    42 分
  • Ep. 18 Trastornos del crecimiento
    2025/03/28

    En esta conversación con mi querida colega la Dra. Greys Álvarez pudimos repasar varios aspectos relacionados con los trastornos del crecimiento, cómo realizar el diagnósticode las alteraciones en la talla y cuándo referir al endocrinólogo.

    El patrón de crecimiento de un individuo es el resultado de la interacción de factores endógenos (genéticos, hormonales, metabólicos), y factores exógenos (nutrición, actividad física,influencias psicosociales). La mayoría de los factores implicados en la regulación del crecimiento actúan de manera simultánea; obedeciendo a un proceso dinámico, algunos de estos factores son más determinantes en la vida intra- o extrauterina. Hablamos sobre la importancia del interrogatoriopara conocer antecedentes como el desarrollo puberal de los padres del paciente y el peso y talla al nacer del paciente, estos datos ofrecen información valiosa. La medición de los parámetros antropométricos (peso, talla, circunferencia cefálica) y el cálculo del índice de masa corporal son muy importantes para determinar si existe un crecimiento inadecuado, lo que se comprueba al introducir losvalores registrados en la tabla de crecimiento correspondiente según la edad, sexo y grupo étnico de la población de referencia. Se considera que la talla es baja cuando se sitúa por debajo de -2,5 desviaciones estándar (DE) de la media parala edad, sexo y grupo étnico del individuo. La Dra. Álvarez nos recordó que la velocidad de crecimiento depende de la edad y sexo, pero también de otros factores, como el ritmo individual de maduración, o el componente genético de la talla. El pico máximo de crecimiento suele ocurrir alrededor de los 10 a 14años en las niñas y entre los 12 y 16 años en los niños.

    Revisamos las señales de alarma que nos sugieren acudir al especialista, las principales evaluaciones que realizará el endocrinólogo y cuándo solicitar estudios más específicos.Concluimos que existen muchos avances científicos y estudios que deberían acercarnos a la información relacionada con los trastornos del crecimiento. Detectar estos problemas antes de la pubertad es lo más aconsejable. En países con menores ingresos económicos cobra importancia el control pediátrico regular, para realizar la intervención oportuna y prevenir la talla baja, principalmente la que se clasifica como no patológica y es considerada como una variante de la normalidad, este tipo de alteraciones en el crecimiento son los más frecuente y son susceptibles de ser corregidos si se realiza un diagnóstico temprano.

    続きを読む 一部表示
    45 分
  • Ep. 17 El valor del tiempo
    2025/03/14

    En este episodio conversé con Elías sobre ese reto que lo sorprendió en el 2020. Atravesando la pandemia del COVID-19 en Alemania, recibió el diagnóstico de un Linfoma no Hodgkin, un cáncer en células llamadas linfocitos, que forman parte del sistema inmunitario. Los Linfocitos B y Linfocitos T protegen al cuerpo contra los gérmenes (bacterias o virus). Luego de someterse a varios exámenes y despejarse las dudas descartando otros diagnósticos diferenciales, se inició la quimioterapia. Elías es deportista, cuida de su alimentación y practica hábitos saludables. Nos comentó que esto fue determinante en su recuperación, para tolerar un tratamiento tan agresivo. Nunca dejó de trabajar y hacer yoga, así se mantuvo enfocado en recuperarse, conservando siempre una actitud positiva, incluso durante la etapa de aislamiento que cumplió en el hospital.

    La presencia de su familia fue fundamental durante su recuperación, especialmente la energía que le regaló su hija, quien fue su principal motor para salir adelante. También nos contó como conoció a su actual esposa y lo que significó contar con su ayuda en ese difícil proceso que tuvo que asumir.

    Elías ha redimensionado sus metas, haber superado la enfermedad le ofreció una visión diferente del mundo, logró entender lo fugaz que es la vida. Ahora reconoce el valor real del tiempo, procura invertirlo en lo que realmente importa, sus afectos.

    続きを読む 一部表示
    39 分

Tiempo Extraに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。