
Urbanismo para la justicia climática #24
カートのアイテムが多すぎます
ご購入は五十タイトルがカートに入っている場合のみです。
カートに追加できませんでした。
しばらく経ってから再度お試しください。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
しばらく経ってから再度お試しください。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
しばらく経ってから再度お試しください。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
Hablamos de esta cuestión con María Ruiz de Gopegui Aramburu en el episodio 24 de Sendas. María es Arquitecta y diseñadora urbana, especialista en adaptación climática. Estudiante de doctorado en BC3 (Basque Centre for Climate Change) e ICTA-UAB (Universidad Autónoma de Barcelona), examinando las implicaciones de los proyectos de adaptación del espacio público desde la perspectiva de la justicia climática. Considerando que el espacio público está formado por una dimensión física, otra insittucional y otra socio-cultural, su tesis intenta identificar maneras de evaluar el desempeño de este tipo de proyectos en cuanto a justicia climática. Trata de tender puentes entre los enfoques cuantitativos y cualitativos de la acción climática, y entre el mundo académico y el de los profesionales del diseño urbano y paisajístico.
Recomendaciones:
- Islas del abandono: La vida en los paisajes posthumanos. Cal Flyn
- Mañana: Una revolución en marcha. Cyril Dion.
- Utopía no es una isla. Layla Martínez.
- All We Can Save: Truth, Courage, and Solutions for the Climate Crisis.
- The Economics and Politics of Women's Rights.