『¡VIVE, CUIDAMOS LO QUE IMPORTA! Revolucionando la forma de entender la salud.』のカバーアート

¡VIVE, CUIDAMOS LO QUE IMPORTA! Revolucionando la forma de entender la salud.

¡VIVE, CUIDAMOS LO QUE IMPORTA! Revolucionando la forma de entender la salud.

著者: Alex Funes for ¡Vive! The Person Matters Co. Podcast
無料で聴く

このコンテンツについて

¡Queridísim@! Juntos revolucionaremos tu forma de ver la salud y el bienestar. En un mundo donde la atención médica a menudo se reduce a tratar síntomas y enfermedades, descubrirás que la salud es mucho más que la ausencia de malestar: es un viaje integral hacia el autoconocimiento, empoderamiento y la conexión humana. Este espacio ha sido creado pensando en ti, ya seas paciente, familiar, cuidador o profesional de la salud, para acompañarte en cada paso del camino hacia una vida plena y equilibrada armonizando el lenguaje técnico de la medicina y las emociones de quienes buscamos ayuda ¡VIVE!Alex Funes for ¡Vive! The Person Matters Co. Podcast 衛生・健康的な生活
エピソード
  • Capítulo 1: Derechos de los pacientes. Entrega 2: ... lo siento.
    2025/05/09

    “... lo siento” no es solo un episodio. Es una pausa ética, una advertencia, una reconstrucción.

    En esta segunda entrega de la serie sobre los derechos de los pacientes, nos detenemos a mirar el pasado reciente con los ojos bien abiertos: no para quedar atrapados en él, sino para entender de dónde vienen los derechos que hoy muchas veces damos por sentados. Porque no nacieron con una ley. Nacieron del dolor, de la vergüenza, de los cuerpos olvidados por la historia. Y del grito que muchos no pudieron dar, pero que aún resuena: “esto no puede volver a pasar.”

    Volvemos sobre los horrores de la experimentación médica sin consentimiento, de los abusos cometidos en nombre del progreso, de los sistemas que decidieron quién merecía atención y quién podía ser descartado. Hablamos de Auschwitz y de Tuskegee. De la historia inventada de David e Isaac, inspirada en miles de testimonios reales. Y de lo que ocurrió después, cuando el mundo, devastado, se atrevió a decir: “nunca más.”

    Este episodio reconstruye el camino que nos llevó desde el caos hacia la conciencia. Desde los Juicios de Núremberg hasta el Código que lleva su nombre. Desde la fundación de la ONU y la OMS hasta la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Recordamos que antes de todo eso, ya existía una brújula: el Juramento Hipocrático, una promesa milenaria que algunos traicionaron, pero que aún hoy sostiene lo más esencial del cuidado: no hacer daño.

    Y sobre ese puente entre historia y ética, comenzamos a construir los derechos de los pacientes. Los reconocemos uno a uno: el derecho a recibir atención médica adecuada, a ser tratados con dignidad, a estar informados, a decidir libremente, a dar —o no dar— su consentimiento, a la confidencialidad, a una segunda opinión, a la urgencia, al expediente clínico, a quejarse sin miedo, a ser atendidos estando inconscientes, a no ser discriminados y, finalmente, a recibir cuidados paliativos cuando ya no se puede curar, pero aún se puede cuidar.

    Este episodio es un recorrido, pero también es una pregunta:

    ¿Cómo protegemos lo que tanto costó construir?

    Porque defender los derechos de los pacientes no es solo tarea de los abogados o del personal sanitario. Es responsabilidad de todos: pacientes, familiares, estudiantes, profesionales y ciudadanía. Es vigilar, recordar, cuestionar. Y también compartir, escuchar, preguntar.

    Si este contenido te hizo pensar, ayúdanos a llegar más lejos.
    — Dale seguir a este podcast.
    — Comparte este episodio con quien lo necesite.
    — Déjanos un like o una valoración: cada clic tuyo multiplica la voz de quienes no siempre han sido escuchados.

    — Suscríbete a nuestro jornal: www.tpmjournal.com

    — Y únete a nuestra comunidad en WhatsApp, donde compartimos contenido exclusivo, herramientas prácticas y reflexiones que no publicamos en ningún otro canal. Aquí te dejamos el enlace directo: https://chat.whatsapp.com/DWvp4n14b9NHDuBMVN8o7W.


    Gracias por estar aquí, por escuchar, por sostener con nosotros esta medicina que no olvida, que no deshumaniza, que no separa ciencia de conciencia.

    Bienvenid@ a Vive. El podcast de Person Matters.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 6 分
  • Perlas S1E5. Cambios morales de la adolescencia
    2025/05/05

    ¿Por qué ya no piensa igual? ¿Por qué algunas reglas empiezan a parecerle injustas? ¿Por qué antes callaba… y ahora pregunta?

    Este episodio explora los cambios morales en la adolescencia, una etapa en la que muchas personas comienzan a construir su propio criterio. Lo que a veces se interpreta como rebeldía, es en realidad el inicio de una conciencia que se pregunta, que duda y que empieza a decidir por convicción, no por miedo.

    Basado en la teoría de Lawrence Kohlberg, este capítulo ofrece una mirada clara y respetuosa sobre cómo se forma el juicio moral, y por qué es tan importante acompañar este proceso sin imponer ni callar.

    🎧 Este podcast es para quienes:
    — Están viviendo la adolescencia y sienten que sus ideas están cambiando.
    — Acompañan a alguien que ya no obedece sin preguntar.
    — Quieren entender por qué pensar distinto también es parte de crecer.

    Person Matters es un espacio para escuchar, comprender y acompañar los cambios de la adolescencia con base científica y sensibilidad humana.

    Únete al chat de la comunidad: https://chat.whatsapp.com/DWvp4n14b9NHDuBMVN8o7W
    Suscripciones al Journal: www.tpmjournal.com
    Síguelos en redes como @ciencia.saludybienestar

    🔔 Escúchalo, compártelo, suscríbete.
    Esta es la última entrega de la serie "Cambios en la adolescencia". Cada episodio ofrece herramientas para vivir la adolescencia con criterio, no solo con instrucciones.

    Tu Voz Me Inspira. Ciencia con sentido. Reflexión que acompaña.

    続きを読む 一部表示
    12 分
  • Perlas S1E4. Cambios sociales de la adolescencia
    2025/05/02

    ¿Por qué ya no se siente igual con sus padres? ¿Por qué sus amistades parecen serlo todo? ¿Y por qué empiezan a surgir preguntas nuevas sobre quién es y qué quiere?

    Este tercer episodio explora uno de los procesos más complejos y profundos de la adolescencia: los cambios sociales. Porque no solo cambia el cuerpo. Cambia la manera de mirar, de vincularse, de elegir a quién se confía el mundo interior. Cambia también el lugar que ocupan los padres, los amigos y uno mismo en su propia vida.

    Aquí se habla de eso que muchas veces no se nombra: la necesidad de autonomía, el poder del grupo de pares, la exploración de la identidad, la aparición de la atracción emocional o sexual, y esas desconexiones extrañas que a veces los adolescentes no saben explicar.

    Todo con base científica, sin adornos ni simplificaciones. Porque comprender lo que viven también es salud emocional.

    🎧 Este podcast es para quienes:
    — Acompañan a un adolescente y quieren entender lo que está cambiando en su mundo interior.
    — Son adolescentes que no se sienten representados en frases como “ya se le pasará”.
    — Saben que la salud también se cuida con información y empatía.

    ¿Para qué sirve Person Matters?
    Para ofrecer claridad en medio del torbellino. Para tender puentes entre lo que sienten y lo que nadie suele explicar. Para transformar preguntas en herramientas de bienestar.

    📲 Únete al grupo privado de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/DWvp4n14b9NHDuBMVN8o7W
    📰 Suscríbete al Journal: www.tpmjournal.com
    📱 Síguenos en redes: @ciencia.saludybienestar

    🔔 Escúchalo. Compártelo. Porque cuando alguien comprende lo que vive, puede habitarlo con menos miedo.

    Person Matters. Adolescencia con sentido. Información que acompaña.

    続きを読む 一部表示
    9 分

¡VIVE, CUIDAMOS LO QUE IMPORTA! Revolucionando la forma de entender la salud.に寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。