-
サマリー
あらすじ・解説
¿Quién no se ha sentido huérfano en esta vida, solo e incomprendido, incluso en su propia familia? Cuando Jesús le dice a sus amigos que les deja en el capítulo 14 de la Buena Noticia según Juan, se quedan consternados porque han encontrado en Él a Dios como su verdadero Padre. El Señor les promete, sin embargo, que no les dejará huérfanos (v. 18). En esta parada por nuestra Ruta por los 66 libros de la Biblia tenemos esta vez como sintonía, la versión de "Ruta 66" que hizo un cantante en Inglaterra de raíces afroamericanas y nativas indias Creek, Joe Lee Wilson, que vivió en Europa desde 1977 hasta su muerte en Brighton en 2011. Felipe pide a Jesús, ver al Padre (v. 8), pero el Señor se asombra de que tanto tiempo haya estado con Él y todavía no le conozca (9). La canción de la cantautora británica Sophia Dady, nieta de un vicario anglicano y un padre escultor, que dirigió una funeraria durante 18 años, dice que habla de cuando uno siente una "emoción por Dios u otra persona, que no puede expresar en palabras, pero que tiene un gran poder" (Reach You 2017). Tina Boonstra es otra cantautora, hija de misioneros en Londres, cuya música nació en la iglesia, pero ha llegado ahora al gran público con ecos de artistas británicas como Tori Amos, Kate Bush o P. J. Harvey, pero con la fe por la que dice: "Ahora creo que te veo" (I Think I See You Now 2018). La película española "El otro barrio" (2000) es obra de un director español de extraordinaria sensibilidad, Salvador García Ruiz. Es la adaptación de la primera novela de Elvira Lindo dirigida a un público adulto, todo un cuadro de orfandad que lleva a una profunda reflexión sobre la soledad, el incomprensible azar y un ayer que permanece todavía vivo. Se desarrolla en el madrileño barrio de Vallecas donde un joven abogado tiene que defender a un adolescente acusado de asesinato, cuyas vidas se unen por la experiencia mutua de una orfandad que les encierra en sí mismos, pero les atrae con unos lazos que llevan a un pasado oculto. José de Segovia la comenta con la maravillosa música que hizo para la banda sonora original, el francés Pascal Gaigne, afincado en el País Vasco. Jesús dice que el que le ama, será amado por el Padre, guardará su Palabra y ambos vivirán en su interior por la promesa del Espíritu Santo (vv. 21-24). Larry Norman habla de la sorpresa de ese amor en la canción que hizo con su hermano Charlie en 1984 como The Young Lions (I Found Love). "El quinto Beatle", Billy Preston, buscaba la paz que el mundo no podía darle (v. 27) en su lucha con la droga y el sexo, por la consolación del Espíritu de verdad (vv. 16-17) del que habla en "I´ve Got The Spirit". Lo grabó en un rancho de Malbu, justo antes de ir de gira con los Rolling Stones en 1976, pero ya sin la producción de George Harrison.