Podcast El pulso de la Vida

著者: El pulso de la Vida
  • サマリー

  • El pulso de la vida es un programa radial que se emite en Dynamisradio de contenido cristiano y cultural.
    © 2025 El pulso de la Vida
    続きを読む 一部表示

あらすじ・解説

El pulso de la vida es un programa radial que se emite en Dynamisradio de contenido cristiano y cultural.
© 2025 El pulso de la Vida
エピソード
  • La Guerra de los Mundos - Al trasluz con José de Segovia
    2025/04/25
    De pronto estalló el pánico en Nueva Jersey. A la gente le temblaban las piernas, y gritaba. Mujeres se desmayaban, y hombres se echaban a las calle esa noche, según dice el New York Times. Las líneas de teléfono estaban colapsadas, y a las dos horas la Cruz Roja y la Guardia Nacional se movilizaba en muchas zonas del este de Estados Unidos. Todo esto ocurrió el 30 de octubre de 1938, a causa de una emisión por radio que hizo Orson Welles en un teatro de Nueva York, dando la impresión que los marcianos estaban invadiendo en la Tierra. Bajo la forma y lenguaje de un informativo, los actores de la CBS, convertidos en locutores de noticias, anunciaron la llegada de una avalancha de platillos volantes, con conexiones a hipotéticas unidades móviles que narraban el aterrizaje de las naves y describían a aquellos temibles extraterrestres. Se calcula que casi dos millones de oyentes creyeron que la invasión era cierta, El texto dramatizado por Howard Koch estaba basado en la novela clásica de ciencia-ficción, La guerra de los mundos (1898) de H. G. Wells (1866-1946). En este programa de radio "Al Trasluz" escuchamos fragmentos del programa de Welles y el libro de Wells, leído por Eugenio Barona. Oímos algunas reacciones a la emisión de Welles, así como diálogos de escenas de las películas sobre el libro de Byron Haskin en 1953 y Steven Spielberg en 2005. La música es de la banda sonora original de John Williams para el film de Spielberg y las composiciones inspiradas en esta obra de Jack Hallam y Jeff Wayne. La narración es de José de Segovia y el sonido de Daniel Panduro.
    続きを読む 一部表示
    23 分
  • DONDE METO EL RENCOR - Más de la vida con Jorge Cotq
    2025/04/24
    ¿Guardas rencor por lo que te hicieron? Quizás fue alguien que te hirió, traicionó, abusó o engañó. Desafortunadamente, muchos en nuestra sociedad cargan con el peso del odio, y la amargura contra alguien que les ha hecho daño. Sin embargo, no fuimos diseñados para la amargura y el rencor. Descubre cómo deshacerte del tormento de llevar un rencor.
    続きを読む 一部表示
    27 分
  • ¿Huérfanos? (Juan 14) - Ruta 66 con José de Segovia
    2025/04/16
    ¿Quién no se ha sentido huérfano en esta vida, solo e incomprendido, incluso en su propia familia? Cuando Jesús le dice a sus amigos que les deja en el capítulo 14 de la Buena Noticia según Juan, se quedan consternados porque han encontrado en Él a Dios como su verdadero Padre. El Señor les promete, sin embargo, que no les dejará huérfanos (v. 18). En esta parada por nuestra Ruta por los 66 libros de la Biblia tenemos esta vez como sintonía, la versión de "Ruta 66" que hizo un cantante en Inglaterra de raíces afroamericanas y nativas indias Creek, Joe Lee Wilson, que vivió en Europa desde 1977 hasta su muerte en Brighton en 2011. Felipe pide a Jesús, ver al Padre (v. 8), pero el Señor se asombra de que tanto tiempo haya estado con Él y todavía no le conozca (9). La canción de la cantautora británica Sophia Dady, nieta de un vicario anglicano y un padre escultor, que dirigió una funeraria durante 18 años, dice que habla de cuando uno siente una "emoción por Dios u otra persona, que no puede expresar en palabras, pero que tiene un gran poder" (Reach You 2017). Tina Boonstra es otra cantautora, hija de misioneros en Londres, cuya música nació en la iglesia, pero ha llegado ahora al gran público con ecos de artistas británicas como Tori Amos, Kate Bush o P. J. Harvey, pero con la fe por la que dice: "Ahora creo que te veo" (I Think I See You Now 2018). La película española "El otro barrio" (2000) es obra de un director español de extraordinaria sensibilidad, Salvador García Ruiz. Es la adaptación de la primera novela de Elvira Lindo dirigida a un público adulto, todo un cuadro de orfandad que lleva a una profunda reflexión sobre la soledad, el incomprensible azar y un ayer que permanece todavía vivo. Se desarrolla en el madrileño barrio de Vallecas donde un joven abogado tiene que defender a un adolescente acusado de asesinato, cuyas vidas se unen por la experiencia mutua de una orfandad que les encierra en sí mismos, pero les atrae con unos lazos que llevan a un pasado oculto. José de Segovia la comenta con la maravillosa música que hizo para la banda sonora original, el francés Pascal Gaigne, afincado en el País Vasco. Jesús dice que el que le ama, será amado por el Padre, guardará su Palabra y ambos vivirán en su interior por la promesa del Espíritu Santo (vv. 21-24). Larry Norman habla de la sorpresa de ese amor en la canción que hizo con su hermano Charlie en 1984 como The Young Lions (I Found Love). "El quinto Beatle", Billy Preston, buscaba la paz que el mundo no podía darle (v. 27) en su lucha con la droga y el sexo, por la consolación del Espíritu de verdad (vv. 16-17) del que habla en "I´ve Got The Spirit". Lo grabó en un rancho de Malbu, justo antes de ir de gira con los Rolling Stones en 1976, pero ya sin la producción de George Harrison.
    続きを読む 一部表示
    50 分

Podcast El pulso de la Vidaに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。