-
サマリー
あらすじ・解説
"Una noche oscura y tormentosa" en una casa al lado del lago de Ginebra nacieron los dos mitos que todavía más nos aterrorizan, el monstruo y el vampiro. El verano de 1816 el poeta romántico Lord Byron alquiló la casa de la familia del traductor de la Biblia y el reformador protestante italiano Giovanni Diodati, junto con su médico y secretario Polidori. Allí se reunió con la hija de la pionera del feminismo Mary Wollstonecraft , muerta a consecuencia del parto, cuya hija huye de Inglaterra con el poeta Shelley, expulsado de la universidad por su ateísmo, tras enfrentarse al padre casado de nuevo. El librepensador Godwin había dejado el calvinismo de su familia, pero se oponía a que su hija estuviera con un hombre casado. Mary huye con Shelley y una de sus hermanas, Claire, que estaba embarazada de Byron. La erupción del volcán Etna hace que en 1816 no haya verano. La lluvia golpea los cristales, mientras por la noche leen historias de fantasmas y deciden escribir, cada uno de ellos, un relato de terror. Los de Mary y Polidori han pasado a la historia: "Frankenstein" y la primera narración de vampiros. En este programa de radio "Al Trasluz" escuchamos fragmentos de la obra de Mary Shelley, leída por Eugenio Barona, así como escenas de la película que hizo Gonzalo Suárez sobre el origen de "Frankenstein", aquella noche, "Remando al viento" (1987), así como de la versión dramatizada de Juan José Plans para Radio Nacional de España. Las canciones son del disco del grupo de Nueva York, The National, "Las primeras dos páginas de Frankenstein" (2023) con la colaboración de Sufjan Stevens (Once Upon A Poolside) y Taylor Swift (The Alcott). La música de fondo al texto y la narración de José de Segovia es de la banda sonora de la película de Kenneth Branagh, "Frankenstein de Mary Shelley" (1994) de Patrick Doyle y las variaciones de las composiciones de Thomas Tallis que utiliza Gonzalo Suárez. El diseño sonoro y la realización técnica es de Daniel Panduro.