-
サマリー
あらすじ・解説
Fascinada por el mal, Patricia Highsmith (1921-1995) revela la fragilidad de nuestra moralidad en ese maestro del escapismo que es Tom Ripley. Su ciclo de cinco libros ha inspirado películas en que aparece encarnado por actores como Alain Delon, Dennis Hopper, Matt Damon o John Malkovich. Este asesino y falsificador, representa el prototipo de antihéroe. Y como todo antihéroe, tiene más discernimiento que principios. Aunque a menudo es descrito como un psicópata, para Highsmith, podría ser cualquiera de nosotros. La novela de Highsmith, "El talento de Mr. Ripley" (1955) fue llevada al cine por René Clément en "A pleno sol" (1960), primero en Francia, donde residió la escritora mucho tiempo. Para muchos, la robusta figura de Matt Damon en la adaptación del británico Anthony Minghella en 1999, no resiste la comparación con la hermosura de Alain Delon, ¡no digamos John Malkovich! La cuestión es que la bonhomía de Damon muestra la ambigüedad de Ripley y lo turbio de Malkovich en la versión de Liliana Cavani en 2002, su astucia, mientras Delon representa su encanto y seducción. Son todos aspectos del mismo personaje. En sus primeras notas lo describe en 1954 como "un joven estadounidense, medio homosexual, un pintor mediocre de aspecto inofensivo, atractivo para algunos y repelente para otros". En este programa de radio Al Trasluz, escuchamos algunos fragmentos de "El talento de Mr. Ripley", leído por Luis Posada y escenas de la película que hizo sobre el libro, Minghella en 1999, así como el tráiler de la serie "Ripley", que ha hecho Steven Zaillian para Netflix en 2024. La canción de Gloria Christian con la orquesta de Gino Conte (Na sera pè fatalità) es de la serie de Zaillian y "My Funny Valentine" es cantada por el actor Matt Damon en la película de Minghella con el cuarteto de Guy Barker. El texto y la narración de José de Segovia tiene el fondo instrumental de la banda sonora original de Gabriel Yared para la película de Minghella y Jeff Russo para la serie de Zaillian, que incluyen composiciones de jazz como "You Are Not There" de Don Rendell. El diseño sonoro y la realización técnica es de Daniel Panduro.