エピソード

  • EDUCACIÓN PARA TODOS
    2025/04/05

    Desde su creación en 1979, el Departamento de Educación de Estados Unidos ha sufrido la crítica de estudiantes, padres, políticos e, incluso, educadores. La reciente orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump para desmantelar el Departamento de Educación materializa, en realidad, larga aspiración de la mayoría de los más recientes presidentes norteamericanos. La preocupación principal tanto de detractores como de proponentes de esa medida parece girar alrededor de la idea de las llamadas "guerras culturales". Es decir, que el control gubernamental de la educación pública es un mecanismo de control ideológico destinado a formar ciudadanos conscientes y obedientes, sin demasiado interés en el progreso o movilidad social. Interesantemente, el éxito o fracaso de las escuelas públicas tiene un impacto directo en las iglesias, ya que el 93% de los estudiantes en Estados Unidos se matriculan en ellas. En lugar de abandonar las escuelas públicas, las comunidades de fe cristiana deberían invertir en el éxito estudiantil y buscar la justicia bíblica para cada estudiante. A fin de cuentas, El Maestro desea que no impidamos que los escolares le conozcan.

    Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    22 分
  • IMPERSONALES Y AISLADOS
    2025/03/29

    A lo largo de la historia, los cristianos han utilizado diversas formas de comunicación para difundir sus mensajes. Desde las cartas apostólicas hasta los panfletos de la Reforma, el cristianismo parece haber entendido bien el carácter comunicativo de Dios. No es de extrañar que en el siglo XX la iglesia pronto adoptara la radio y la televisión y, ahora en la era digital, la internet y las redes sociales. Mientras estas revoluciones mediáticas han acelerado cambios estructurales y mayor informalidad y conectividad, el uso y consumo de las redes sociales es preocupante. De hecho, la falta de confiabilidad de su contenido, junto a su impersonalidad y al aislacionismo de sus usuarios, debilitan las posibilidades de crear una comunidad saludable. El Dr. Huascar de la Cruz, director de Ministerio Reforma, nos ayuda a entender estos cambios desde una perspectiva teológica y ética. Al fin de cuentas, el evangelio crea una comunidad de confianza y verdad, que no es ni impersonal ni aislada.

    Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    19 分
  • ESPACIOS MÍSTICOS
    2025/03/22

    Para cualquier místico, el mundo visible es símbolo del invisible. Según dicen, es el espiritual donde se encuentra la realidad que se anhela alcanzar. Pero, en una fe concreta, documental y ética, como lo es la fe cristiana, ¿existe espacio para el misticismo? Recientemente, la sección cultural del diario EL PAÍS publicó una nota sobre la traducción al español de la obra de un místico protestante alemán del s. XVII. Jabob Böhme, era matemático, pensador, teólogo y, al parecer, también un místico que aparentemente tan influyente que ha sido considerado “el primer filósofo alemán”. Es raro encontrar a un místico protestante como Böhme. Su oscuridad en la historia del protestantismo se deba a que sus ideas rayaron en la herejía según la ortodoxia de la época. Su vida y obra nos hace pensar en el misticismo como expresión de la fe cristiana.

    Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    25 分
  • COMPLICIDAD COLONIAL
    2025/03/15

    Por casi un siglo, teólogos y antropólogos han tratado de corregir la influencia del colonialismo en las misiones cristianas. En la actualidad, el sentimiento poscolonial expresa su frustración, muchas veces legítima, con el enfoque tradicional de hacer misión particularmente de la iglesia occidental protestante. Y no, no estamos necesariamente hablando de la expansión del cristianismo colonial de hace 500 años. Estamos refiriéndonos a prácticas de misión desde la segunda mitad del siglo XX. De hecho, un reciente artículo de Elliot Clark, publicado por la Coalición por el Evangelio, asegura que el encare de las misiones contemporáneas continua siendo muy occidental. Así que, pudiera ser que las estrategias actuales para las misiones continúen siendo culturalmente dañinas. ¿Se podrá separar al evangelio de la cultura que lo proclama?

    Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    32 分
  • EL EVANGELIO NUESTRO DE CADA DÍA
    2025/03/08

    ¡Tan sencillo que es expresar el evangelio! “Cristo murió en lugar de nosotros, que éramos pecadores. Tal como lo enseña la Biblia, fue sepultado y, después de tres días, Dios lo resucitó”. Así lo define, de forma concreta y magistral, el apóstol Pablo a los creyentes de la antigua Corinto. Y a pesar de su sencillez, se ha borrado casi por completo del discurso triunfalista del positivismo cristiano contemporáneo. Esa ausencia no permite evitar el reconocimiento inconveniente de la corrupción humana, del sacrificio de Cristo y del único camino hacia Dios. Evitar convenientemente el evangelio permite a muchos abrazar la idea de un dios "bonachón" que solo existe para satisfacernos material y emocionalmente, sin que haya necesidad de sacrificios, ni suyos ni nuestros. Jorge Rodríguez, pastor de Grace Family Church en Chicago, nos recuerda que el evangelio es central para todos nosotros, cada día.

    Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    25 分
  • DIGNIDAD INFINITA Y TRASCENDENTE
    2025/03/01

    En el cristianismo, la dignidad humana nace de creer que los humanos son creados "a imagen de Dios" y, por tanto, dignos de respeto y justicia. Es interesante notar que, a lo largo de la historia, los atentados a los derechos que surgen de esa dignidad han sido justificados, en ocasiones, con la Biblia en la mano. El 10 de febrero de 2025, el Papa Francisco escribió una carta dirigida a los obispos católicos norteamericanos en reacción a las medidas migratorias y deportaciones masivas propuestas por el presidente Donald Trump. Lamentablemente, muchos en la cristiandad norteamericana guardan silencio ante los abusos de poder que atentan contra la “dignidad infinita y trascendente” impresa por Dios en cada ser humano. Consideramos si denunciar las narrativas que victimizan y hacen sufrir innecesariamente a los más vulnerables, no es tan solo una postura política pero, sobre todo, un acto profético.

    Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    23 分
  • EL EJÉRCITO DE DIOS
    2025/02/22

    La imagen de una batalla entre las fuerzas de Dios y Satanás ha sido parte del imaginario de la cristiandad desde el comienzo del siglo IV, con el surgimiento de la Iglesia Imperial. La idea de que el gobierno humano representara y defendiera, espada en mano, la fe cristiana forjó siglos de dominio eclesial sobre cada espacio de la vida humana. Así, por más de mil años la cristiandad creyó que el emperador gobernaba en nombre de Dios y para el progreso de la fe. En estos días se reaviva esa idea con las propuestas de la autollamada Nueva Reforma Apostólica. Esta forma de semi-teocracia, al estilo de la República Islámica de Irán, se entiende a sí misma como el "ejército de Dios" en contra de las "fuerzas satánicas" del gobierno, las corporaciones, la educación pública, las artes, los medios de comunicación e, incluso, la religión. Interesantemente, muchos que se confiesan de fe cristiana se sienten atraídos por esta forma de gobierno, ante los miedos percibidos de un mundo que no es "como Dios manda". En el evangelio, es este tipo de semi-teocracia la que condena y ejecuta a Jesucristo y a algunos de sus primeros seguidores.

    Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    29 分
  • LIBERTAD A LOS CAUTIVOS
    2025/02/15

    En las últimas décadas, algunos seminarios protestantes en EE.UU. han comenzado a ofrecer diplomas, licenciaturas, y maestrías a personas encarceladas. Incluso han llegado a ofrecer clases híbridas en las que los estudiantes “de afuera” pueden sumarse a las clases “de adentro”. Y eso no es todo, muchos de estos seminaristas en prisión sirven a otros reclusos formal e informalmente después de graduarse. Hoy descubrimos uno de los precursores de esa iniciativa. Manny Mill es de origen cubano, fue uno de esos reclusos y, desde hace 35 años, ayuda a los reclusos a formarse bíblicamente y a volver a la vida social y eclesial “de afuera”. Como fundador y presidente de Koinonia House, Manny comenzó su aventura simplemente en la puerta de la prisión esperando que alguien saliera. Para la mayoría de nosotros es difícil de imaginar ese tipo de amor radical para ofrecer esperanza radical. Sin embargo el Reino de Dios se ocupa de llevar "libertad a los cautivos".

    Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    21 分