『Desayunos 15 Años Valencia Plaza』のカバーアート

Desayunos 15 Años Valencia Plaza

Desayunos 15 Años Valencia Plaza

著者: Plaza Pódcast
無料で聴く

このコンテンツについて

Conversaciones con los expertos que participan en los desayunos conmemorativos de los 15 años de Valencia Plaza para conocer sus opiniones respecto a los temas que se tratan en cada uno de ellos© Plaza Pódcast
エピソード
  • “La teoría importa, pero más importa aprender haciéndola”
    2025/05/23
    La formación profesional vive un momento clave. Así lo cree Yolanda Lerma, secretaria académica de Cámara FP en Cámara Valencia. "La teoría importa, pero más importa aprender haciéndola", afirma. Esa es la base del modelo de aprendizaje práctico y conectado al mercado laboral que defienden desde esta institución. “No se puede formar a buenos profesionales si no conoces lo que necesita la empresa. Nuestro trabajo es conectar lo que pasa en el aula con lo que ocurre en la calle”, explica. Para ello, mantienen acuerdos con empresas locales, multinacionales y asociaciones sectoriales, y colaboran con entidades del tercer sector y startups para incorporar una mirada amplia. Desde el primer día, el alumnado se forma con proyectos reales, gracias a un profesorado con experiencia activa en el sector. "Esto impacta directamente en su motivación y confianza", asegura Lerma. A eso se suma el trabajo constante de habilidades blandas: comunicación, adaptabilidad, resolución de problemas. “Queremos que se pongan la gorra de profesional junior desde el inicio”. La formación modular permite adaptar el ritmo a estudiantes con trayectorias distintas. “Rediseñamos la oferta para que cada quien pueda avanzar según sus necesidades, combinando formación técnica con posgrados, especializaciones y programas internacionales”, explica. Una de las novedades es la integración del Mediterranean Culinary Center, que permite impartir ciclos en cocina, gastronomía y dietética. "Queremos formar profesionales excelentes para un sector clave como el turístico y gastronómico de la Comunitat Valenciana", señala. El objetivo final: empleabilidad real. "Nuestros alumnos salen con herramientas, contactos y experiencia. Están preparados para trabajar o seguir formándose, pero siempre con un pie en la realidad laboral", concluye Lerma.
    続きを読む 一部表示
    11 分
  • “La excelencia educativa es conseguir lo máximo de cada alumno”
    2025/05/23
    Para Maite Marín, directora de los Colegios Internacionales Mas Camarena, un modelo educativo excelente no se mide solo por las calificaciones. “La excelencia educativa es conseguir lo máximo de cada alumno, según sus capacidades e intereses”, afirma. Esa filosofía se traduce en un modelo internacional que combina el currículo español con los programas del Bachillerato Internacional (IB), desde infantil hasta bachillerato. “Estos programas fomentan la indagación, el pensamiento crítico y la comunicación”, explica Marín. Los alumnos no solo aprenden contenidos, sino que los aplican en proyectos culminativos y modelos de evaluación dinámicos, lo que favorece su autonomía y responsabilidad. Con más de 60 nacionalidades representadas en el centro, la diversidad cultural es una realidad cotidiana. “El departamento de acogida acompaña a las familias internacionales en su adaptación y priorizamos el aprendizaje del español y el inglés como lenguas vehiculares”, comenta. El multilingüismo se potencia desde infantil, con un 70% de enseñanza en inglés, y más adelante con la incorporación de francés o alemán. Mas Camarena también apuesta por la educación emocional. “Trabajamos con el programa KIVA contra el acoso escolar, desde la enfermería y el gabinete psicopedagógico promovemos el bienestar emocional del alumnado”, subraya. La tecnología es otra pieza clave, siempre bajo control. “No se trata de prohibir los dispositivos, sino de enseñar a usarlos bien”. El centro aplica tecnologías como los iPads one-to-one desde 4º de primaria y ha comenzado a integrar inteligencia artificial como herramienta de apoyo, sin que esto sustituya el uso del papel o la escritura manual. El programa del diploma del Bachillerato Internacional permite el acceso directo a universidades nacionales e internacionales. “Es un programa exigente, pero prepara muy bien al alumnado para la universidad y para la vida”, asegura Marín. Su ideal de egresado es claro: “Queremos formar personas con valores, con un proyecto vital propio, con esfuerzo y responsabilidad”. Una educación para la vida, más allá del expediente.
    続きを読む 一部表示
    8 分
  • “Las artes escénicas no se entienden sin la parte práctica”
    2025/05/23
    Con más de dos décadas de trayectoria, el Conservatorio Superior de Danza de Valencia Nacho Duato ha consolidado un modelo formativo que combina la excelencia técnica con la investigación. Para Juanjo Prats, jefe del departamento de coreografía, la misión del centro es clara: “Consolidar la danza como disciplina superior dentro del marco europeo”. Prats destaca que el conservatorio ofrece dos especialidades diferenciadas, coreografía e interpretación, y pedagogía, aunque insiste en que "la creatividad también forma parte de la docencia, y viceversa". Ambos caminos, dice, son vasos comunicantes dentro de una misma visión de la danza. La dimensión social de esta disciplina también tiene un espacio creciente. “Desde hace unos años hemos incorporado la danza social y del bienestar, con aplicaciones en colectivos con diversidad funcional, personas mayores o incluso en centros penitenciarios”, explica. El objetivo es ampliar los horizontes de la danza más allá del escenario. En el plano formativo, materias transversales como psicología, metodología o gestión cultural complementan la preparación artística. "La psicología es clave, tanto en la docencia como en la vida de una compañía. Saber gestionar los egos también es parte del trabajo”, afirma. El conservatorio cuenta con un programa Erasmus consolidado desde hace 15 años, que permite al alumnado abrirse a otras realidades educativas en Europa. "Es fundamental que el estudiante tenga una visión amplia del concepto de formación en danza a nivel internacional", defiende Prats. La presencia de docentes en activo es otro de los pilares del modelo. "Las artes escénicas no se entienden sin la parte práctica. Aprender de artistas en ejercicio conecta al alumnado con la realidad del sector", sostiene. Entre los retos que identifica destaca la necesidad de abrir la danza a nuevos públicos, explorar otros formatos y reforzar su papel como herramienta de bienestar y equilibrio mental. “Tenemos que ayudar a difundir la importancia de la danza más allá del ocio: es salud, es expresión, es conexión social”, concluye.
    続きを読む 一部表示
    10 分

Desayunos 15 Años Valencia Plazaに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。