Se dice que los que hacemos habla más fuerte que todas nuestras palabras. No siempre es cierto, pero hay ocasiones en que lo único que podemos decir es con nuestros actos. Jesús dice que hay algo en lo que se reconocerá a sus discípulos, que es en su amor, los unos por los otros (Juan 13:35). Este capítulo comienza con el ejemplo de humillación del Señor lavando los píes a sus siervos (vv. 1-20). El que fuera guitarrista de Bob Dylan en la gira que hizo hace medio siglo, T-Bone Burnett, se ha convertido en uno de las figuras más importantes de Nashville, como productor y autor de bandas sonoras, pero continua haciendo canciones como esta de su último álbum, que que refleja su fe en el Rey Siervo, "Él descendió" (He Came Down 2024). Marcus Mumford es hijo de los responsables de la Comunidad de la Viña durante más de veinte años en Gran Bretaña e Irlanda. Pasó de dirigir la música de alabanza a ser una estrella de "rock" y casarse con una de las más populares actrices inglesas, Carey Mulligan, que conoció en un campamento evangélico. Ahora no se llama cristiano, pero hace todavía canciones que parecen oraciones, como "Bajo mis píes" (Below My Feet 2012): "Qué mire en lo que pueda servir y aprender con mis manos / cuando Jesús me diga que todo está bien". La entrega de Jesús contrasta con la traición de Judas (vv. 21-30). El líder del grupo The Verve, Richard Ashcroft, llevaba mucho tiempo flirteando con el cristianismo hasta que hizo pública su fe, al emprender su carrera en solitario. En la canción que hizo con el grupo sobre "Judas" en 2008, lucha con los sentimientos que nos llevan a negar a quien más queremos. Martin Scorsese ha hecho el año pasado un documental sobre las impresionantes películas de dos directores ingleses en los años 40 y 50, Powell y Pressburger. Una de las más sorprendentes es "Narciso negro" (1947), la historia de una comunidad de monjas anglicanas (sí, ¡también hay monjas anglicanas!), que bajo la dirección del personaje que interpreta Deborah Kerr, forman un convento en los Himalayas, donde tenía un rajá indio, el palacio de su harén. Viven la tensión entre un cínico inglés y un joven general fascinado por el cristianismo, que encarna el actor indio Sabu. José de Segovia comenta algunas escenas de la versión doblada con la música de fondo de la banda sonora original de Brian Easdale. Suena también la de Gregoire Hertzel para la película francesa sobre una monjas polacas embarazadas, al ser violadas por las tropas rusas, "Las inocentes" (2016). así como la de Anne Dudley para el film sobre la monja mística "Benedetta" (2021) del holandés Paul Verhoeven, criado por su madre en una iglesia pentecostal. "Sin amor, no eres nada", dice Larry Norman en su crítica al "Justo Rockero" (Righteous Rocker) en el primer álbum de la maravillosa trilogía que comenzó a grabar en Londres en 1972, "Sólo de visita en este planeta" (Only Visiting This Planet), calificado por la Biblioteca Nacional del Congreso estadounidense como "la obra clave de la historia del rock cristiano". Acabamos el programa con la invitación a unirse a la "Caravana del amor" (Caravan Of Love) de los hermanos Isley en 1985 y su pregunta de si "estás preparado", porque "Él viene".
続きを読む
一部表示